Morán: “Ser diputado no puede ser una ventaja para ser prioritario”

Diputado Morán ante debate por vacunación a parlamentarios: “Ser diputado no puede ser una ventaja para ser prioritario. Pienso y prefiero que se puede esperar cuando toque el turno por edad”.El parlamentario de Renovación, Camilo Morán, dice que respeta a sus colegas que ya se han vacunado siguiendo el proceso y calendario de vacunación dado a conocer por el gobierno, pero que él prefiere esperar hasta cuando le toque su turno por edad (30 años). 

 

“Ser parlamentario, en esta caso diputado, no puede significar una ventaja o una excusa para vacunarme como prioritario. Creo yo que hoy, sinceramente, hay personas que lo necesitan más que uno como los grupos de riesgo. Tengo todas las ganas de vacunarme, pero se puede esperar. Respeto a mis colegas que se han vacunado siguiendo el calendario de vacunación que dispuso el gobierno. Yo por mi parte seguiré trabajando con todas las medidas necesarias y esperaré hasta que me toque mi turno por edad”, señaló el diputado. 




A CINCO BANDAS ELECCIONES DE ALCALDE POR CERRILLOS

Cinco son los candidatos a alcalde por Cerrillos para las elecciones a desarrollarse el 11 de abril de 2021.

 Con cada uno de los candidatos con un desafío de ser el electo; las campañas se iniciaron oficialmente el 10 de febrero, aunque el alcalde en ejercicio debe abandonar el cargo temporalmente para realizar su campaña oficial a partir del 11 de marzo.

Aún así, son dos los candidatos que se observan con preferencias de la gente en la pugna PS-RN Indep., sin descartar que el fenómeno causado por la votación de Constituyentes, la cual puede dar una sorpresa con la candidata del Frente Amplio

 

María Luisa Figueroa Garrido (Comunes, Frente Amplio)

Alfredo Eugenio Peñaloza Figueroa (PC, Chile verde Digno y Soberano)

Arturo Aguirre Gacitúa (PS, Unidad por el Apruebo)

Alejandro Almendares calderón (Indep. Chile Vamos RN e Independientes)

Lorena Facuse Rojas (Indep)




AChM destaca rol de las municipalidades en el éxito del plan de vacunación contra el coronavirus

                            • Más de un millón 200 mil personas vacunadas hasta la fecha.
                            • Autoridades locales desplegadas en todo Chile promoviendo la vacunación masiva.
                            • Equipos municipales de salud trabajando en todas las dependencias de la atención primaria para evitar aglomeraciones.

Como ha sido históricamente en nuestro país, las municipalidades han debido enfrentar el proceso de vacunación contra el COVID 19 con la experiencia que le ha dado otras campañas de vacunación y la madurez institucional que han adquirido debido a las capacidades desarrolladas a lo largo de su historia.

El Secretario Ejecutivo de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), Jaime Belmar destacó que “así como en las emergencias sísmicas, incendios, campañas de alfabetización y vacunación masiva, los municipios han debido trabajar para superar las crisis que ha enfrentado el país, con un compromiso encomiable de sus autoridades y los equipos municipales que alcanza a todos los territorios de nuestro país”.

El Ejecutivo de los municipios recordó que “en otras emergencias, siempre las municipalidades tienen un rol central. En el terremoto del 2010, debieron desplegarse para atender a los miles de damnificados. En educación, en antaño lideraron campañas de alfabetización, agua potable a comunidades aisladas, otras campañas de vacunación, como la polio, la viruela, la influenza y ahora el coronavirus”.

De igual manera, Belmar destacó el rol de los municipios durante la crisis social de Octubre de 2019, donde liderados por los Alcaldes del país, la AChM realizó una inédita Consulta Ciudadada, con una amplia participación en todo el país, demostrando una vez más el rol social y la cercanía de los municipios con las personas.

De esta forma, los municipios de Chile una vez más, son parte de la primera línea de defensa para frenar la pandemia, proceso que hoy se ve reflejado en el internacionalmente destacado rol, que tienen los municipios, en el exitoso proceso de vacunación masiva, recientemente iniciado.

Hoy viernes están preparadas para recibir a los adultos de 71 y 72 años en los centros de atención que se han implementado en las municipalidades de nuestro país. La vacunación se realizará en distintos espacios que destinaron los municipios de cada comuna, tales como Centros de Salud Familiar (Cesfam), colegios, recintos deportivos y vacunatorios públicos y privados, entre otros.

Mayor información:

Carlos Sánchez +569 57882116

Edgardo Vilches +569 62091249

Patricio Ibacache +569 92997694

 

IRCRQDPVCRBQNLNO6GAMOOFLCE.jpg