LENTA BAJA DE CONTAGIOS ACTIVOS

Al menos 7 comunas del distrito han llegado a su cifra peak de contagios activos, según las publicaciones del informe epidemiológico entregado por el MINSAL, contagios que se han reducido en los últimos informes.

La preocupación es la cifra de fallecidos y las camas criticas en ventilación mecánica Invasiva (VMI) ocupadas en más del 95%, esta última necesaria para evitar daños pulmonares graves en los pacientes.

La preocupación de los lentos resultados de esta cuarentena, casi sin fiscalización, salvo cuando se va a pagar a los bancos o grandes tiendas.

 Llama la atención la lenta baja de casos activos, teniendo en cuenta que estarían vacunados sobre el 80% de todos los mayores de 50 años vacunados con las dos dosis contra el COVID

.

_no_baja_de_mil




CATHY BARRIGA SE QUERELLA POR REPORTAJE EN MEGA

No es una pataleta, la alcaldesa Cathy Barriga se querella contra la periodista Paulina de Allende-Salazar por el reportaje exhibido en el programa “Mucho Gusto” emitido en MEGA. Dicho programa tenía como contenido dar a conocer las horas extraordinarias que favorecían a su personal de confianza.

El reportaje realizado en el programa Mucho Gusto tuvo expectante a la gran mayoría de los vecinos de Maipú que observaban impávidos temas que poco o nada se conoce habitualmente

La alcaldesa de Maipú, hoy en fase de candidata a la reelección, decidió querellarse por injurias y calumnias contra la periodista Paulina de Allende-Salazar y contra la ex administradora municipal Lucía Ulloa Morales.

Según LaCuarta.com, Pamela Cisternas, abogada de la jefa comunal, confirmó a La Cuarta que «la señora Cathy Barriga ha decidido presentar una querella por injuria y calumnias en contra de la señora María Paulina de Allende-Salazar y también en contra de la señora Lucía Ulloa Morales (ex administradora municipal)».

De acuerdo a la versión, “el reportaje que se presentó en el programa Mucho Gusto, los días 20 y 21 del presente mes”, y se argumenta por la parte acusadora que “ha afectado una de las garantías constitucionales más importantes que tienen las personas y que es el derecho a la honra, a la dignidad”.

Nada se dice si la versión temática del reportaje es real o falso o si en su interior hubo vocabulario cuestionado, tema que se dilucidará en tribunales.

 




ESTUDIO DE ACHM DA A CONOCER QUE EL 22% DE LOS CANDIDATOS A ALCALDE SON MUJERES  

26 04 2021. Estudio de la Asociación Chilena de Municipalidades revela que un 46% de los candidatos a alcalde y alcaldesa nunca ha ejercido un cargo público.

 A tres días del inicio de la campaña municipal, un estudio de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) sobre distintos parámetros de los candidatos a alcaldes en el país, reveló que un 46% nunca ha ejercido un cargo público. El estudio también define los rangos etarios de los candidatos, su composición por género y sus profesiones.

 

El presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Alcalde de Natales, Fernando Paredes destacó que, “este estudio refleja una mayor participación por ejemplo de un 27% más que la elección pasada y creo también se pueden constatar resultados o más bien cifras muy concretas, donde solamente el 22% de los candidatos a jefes comunales de este año son mujeres, donde se refleja una baja participación de mujeres”.

 

El jefe comunal de la austral ciudad de Natales puntualizó que “un dato a destacar, nos dice que el 46% de estos candidatos, nunca han estado en ningún cargo público, donde se puede observar un importante interés por participar y ser elegible como alcalde o alcaldesa”.

 

Jaime Belmar, Secretario Ejecutivo de la AChM resaltó que, “nuestra Unidad de Estudios está realizando varios trabajos sobre las próximas elecciones y elaborando estudios que se materialicen en propuesta para que los constituyentes, electos en las próximas elecciones, puedan tener información, acerca de la importancia que tienen para el desarrollo del país los gobiernos locales”.

 

estudio candidatos alcaldes