CONMEMORAN EL 4 DE SEPTIEMBRE EN MAIPU

Dirigentes, militantes y simpatizantes del Nuevo Pacto Social participaron en una Cena de Fraternidad para recordar el triunfo de Salvador Allende el 4 de Septiembre de 1970. Actividad se reallzó en la sede del Partido Radical, Portales 418

Participaron dirigentes maipucinos del PS, PR, PPD y PDC, cena que buscó recordar el Mandatario que produjo el cambio más importante del siglo 20, donde se nacionalizó el cobre y nacieron esperanzas – que se truncaron – pero se abrieron las grandes alamedas para que transite el hombre libre.

Indirectamente en la cena se logra afinar la coordinación maipucina para enfrentar las pròximas elecciones presidenciales donde la abanderada  es Yasna Provoste.




Mis derechos violentados por el SERVEL

SEÑOR DIRECTOR. 

Santiago de Chile, 6 de septiembre de 2021. 

PATRIOTAS:

El tema es que así como la Convención Constituyente, soluciona todos sus impresentables desastres internos permitiendo que el millonario proceso totalitario y progresista siga adelante, paralelamente, un autoritario organismo del Estado, supuestamente al Servicio de la Democracia, le cierra las puertas a los ciudadanos con respecto a su derecho de ser Candidatos en las próximas elecciones de noviembre. Un “SERVICIO” al servicio de ellos mismos, para asegurar los puestos, cargos y excelentes sueldos de sus integrantes, no los derechos de los ciudadanos. Peor aún,  siendo un organismo autónomo, utiliza otros organismos del Estado para proteger sus autoritarias decisiones. Mientras, la Constituyente hace y deshace sin preguntarle nada a nadie.

Lo grave de todo esto, es que, con el consentimiento de los chilenos, se está sepultado la democracia y la derecha que representa el Partido Republicano. Y nadie dice nada. Todos esperan que otro lo haga. O no hacen nada porque les conviene a sus personales y oscuros intereses inmediatos. 

Así las cosas, invadidos por una ilegal e incontrolada inmigración, el Chile Republicano, vive sus últimos días de existencia y la posibilidad de detener ese trágico destino, es cada día menor.

Chilenos que, ingenuamente, no se dan cuenta de la gravedad de la situación. Se destruyeron las instituciones, la República, su historia, sus símbolos. Chilenos, además, enbobados con bonos y dinero regalado que fomenta una imparable inflación. Una irresponsable fantasía que les explotará en la cara en marzo del 2022, porque todos están protegiendo sus intereses individuales y muy pocos el futuro de Chile.

Christian Slater Escanilla, Pre Candidato a Diputado por el Distrito 11 y hoy violentado en mis derechos por un Servicio Electoral, al “SERVICIO” de ellos mismos y no de los derechos democráticos de los ciudadanos.

Christian Slater Escanilla 




Izamiento de la “Gran Bandera Nacional del Bicentenario”

Como una manera de dar inicio oficial a las actividades conmemorativas del mes de la Patria y Glorias del Ejército y celebrarlo con la comunidad, frente a la Plaza de la Ciudadanía se efectuó el izamiento de la Gran Bandera Nacional del Bicentenario en un acto presidido por el Ministro de Defensa Nacional, Baldo Prokurica P., acompañado del Comandante en Jefe del Ejército General Ricardo Martínez M.

En la oportunidad, donde también estuvieron presentes los subsecretarios para las Fuerzas Armadas, Alfonso Vargas L., y de Defensa, Cristian de la Maza R., el izamiento del emblema Patrio estuvo a cargo de efectivos de la Escuela Militar y Escuela de Suboficiales, junto a con personal de la salud de la Institución; hombres y mujeres del Ejército, alumnos y profesionales con distintas especialidades y que representan a todos y cada uno de los integrantes y que reflejan una serie de actividades que se realizan en igualdad de condiciones.

Asimismo, en el acto también participaron las unidades históricas del Regimiento de Infantería N°1 “Buin”, Regimiento de Artillería N°1 “Tacna”, Escuela de Infantería y el destacamento de honor integrado por un escuadrón del Regimiento Escolta Presidencial N°1 “Granaderos”.

En la ocasión, un trompeta de la banda instrumental realizó el toque de silencio que refleja el pesar por aquellos 37 mil compatriotas fallecidos producto de la pandemia.

El acto de izamiento se retoma tras 18 meses en que el país ha debido hacer frente a la pandemia, y donde más de 24 mil efectivos del Ejército han estado desplegados apoyando la estrategia sanitaria para el control del COVID-19, empleando las capacidades polivalentes en ayudar a los chilenos, sin dejar de cumplir su misión primordial de seguridad y defensa. Este izamiento del pabellón nacional representa la renovación del compromiso ineludible a través del tiempo con la Patria y con cada uno de los chilenos, tras 211 años de historia.