ACHM PIDE FINANCIAMIENTO PARA TEMAS DE SEGURIDAD

Municipios se reúnen con Ministra del Interior para abordar las problemáticas que cruzan la agenda municipal

El presidente de la ACHM, Carlos Cuadrado señaló que “le manifestamos a la Ministra Siches temas de interés comunal, como el de la delincuencia, ya que nuestros vecinos lo viven todos los días; también planteamos el tema del financiamiento de los municipios, para poder ejecutar programas con el fin de servir mejor a nuestras comunas; además, tratamos el tema de la migración, porque este fenómeno finalmente redunda en cada una de nuestras comunas”.

 

Con respecto al tema de seguridad ciudadana que está afectando seriamente a las comunas del país, el Secretario General de la ACHM, alcalde de Talcahuano, Henry Campos explicó que, “la ACHM está coordinada con la Subsecretaría de Prevención del Delito y estamos apoyando la redistribución de Carabineros, ya que vemos la desigualdad en los territorios, principalmente con las dotaciones de Policías, que existen en las diversas comunas. Con respecto a los planes comunales de seguridad pública, se está trabajando para modificar la normativa vigente para generar mayor prevención”.

 

En la cita, los alcaldes plantearon la necesidad de mantener una mesa de trabajo entre la ACHM y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE), con el objetivo de mantener informado a los municipios de las acciones que está emprendiendo el gobierno en materias municipales. Asimismo, pidieron al gobierno analizar la idea de un mayor aporte estatal al Fondo Común Municipal, para mejorar la redistribución de los recursos, especialmente en aquellas comunas más aisladas y con menos recursos.

 

El alcalde de La Granja, Felipe Delpin, destacó el rol que cumple la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) señalando que “esta Asociación transversal, donde están representadas todos los partidos político, con representación en los municipios, es la que planteó una consulta ciudadana para cambiar la Constitución; además fuimos los primeros en plantear la necesidad de un ingreso de emergencia, así como las cajas de mercaderías, la suspensión de clases y presionamos porque se iniciaran las cuarentenas y manifestamos todas nuestra disposición para colaborar con el gobierno, desde los municipios”.

 

En la reunión también participaron el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara y los integrantes del Directorio de la ACHM,  Germán Codina, alcalde de Puente Alto y Carlos Álvarez, alcalde de Talagante.




DIPUTADOS PREOCUPADO POR VENTA DE ALIMENTOS EN LAS CALLES

Las autoridades abordarán el fenómeno que se ha incrementado en el último tiempo y que podría ser perjudicial para la salud de los chilenos, luego de que se conociera el caso en la comuna de Estación Central de una menor que consumió carne de perro cocinada en la calle

Lunes 11 de abril de 2022.- Los diputados de la comisión de salud de la Cámara de Diputados anunciaron que citarán al seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto; a las asociaciones de Municipalidades de Chile (Amuch) y de Municipios Rurales (Amur); y a la ex seremi de la cartera, Rosa Oyarce, para conocer más antecedentes del caso de Estación Central, pero también para abordar en profundidad y buscar soluciones respecto del expendio ilegal de alimentos en las calles.

El diputado republicano, Agustín Romero afirmó estar “consternado” ante el caso de una niña de ocho años que sufrió una intoxicación al comer un ‘anticucho’ adquirido en la vía pública, el que correspondía a carne de perro, en la comuna de Estación Central.

“La venta de comida ilegal ya rebasó todos los límites. Creemos que no ha habido la fiscalización suficiente a quienes cocinan y venden comida en la calle, poniendo en serio riesgo la salud de todos los chilenos. A nuestro juicio, este es un tema grave de salud pública, pues se expone a la ciudadanía no sólo a consumir alimentos de desconocida procedencia, pero también hemos sido testigos de las cocinerías y los riesgos que existen en torno a ellas, cuando por ejemplo, los vendedores ambulantes corren con sus carros llenos de aceite caliente por las calles de Santiago, mientras huyen de Carabineros”, explicó el diputado.

“Queremos conocer de primera fuente la problemática a la que se enfrentan los municipios y, junto con ello, vamos a exigirle a la seremi de Salud que nos exponga su plan de fiscalización y las acciones que se tomarán para hacerse cargo de este problema de salud pública. No podemos esperar a que fallezca alguien para tomar acciones. Además, no puede ser que se cocinen nuestras mascotas y se vendan en las calles. ¿Qué nos está pasando?”, se preguntó el parlamentario.

El legislador finalizó explicando “nos pondremos a disposición de los municipios para hacer los cambios en la legislación que sean pertinentes, esta problemática no se nos puede salir de control y se debe regular con urgencia”.