Día Internacional del Perro Sin Raza

Nueva jornada de adopción de mascotas en Malls & Outlets VIVO

  • Como parte de la conmemoración del Día Internacional del Perro sin Raza, en VIVO Panorámico y VIVO Los Trapenses se realizarán actividades pensadas para las mascotas.
  • En un esfuerzo por fomentar la adopción responsable y brindar una oportunidad única para encontrar un nuevo miembro en el hogar, la cadena de centros comerciales se ha asociado con organizaciones locales de rescate de animales y municipalidades para el desarrollo de este evento.

Santiago 23 de mayo de 2023.- Según las cifras del primer censo de mascotas realizado en Chile en 2022 por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Chile como parte del Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se dio a conocer una estimación de la poblacional animal, que reveló que en Chile existen 12.482.679 perros y gatos con dueños y que otros 4.049.277 no tienen ninguna supervisión, es decir, sin dueño visible conocido.  Así, el mismo estudio proyectó que por cada 2,4 perro con dueño hay uno que no tiene ninguna supervisión al deambular en la calle, mientras que, por cada 7,1 gatos, hay uno en esa condición. Con esto, en Chile existen 3.461.104 perros y 588.173 gatos sin dueño reconocido.

La mayoría de estos animales abandonados viven en condiciones muy complejas donde la falta de refugio, desnutrición, enfermedades, peligro e incluso violencia marcan su día a día.

Por esto es que como parte de la conmemoración  del “Día Internacional del Perro sin Raza”,  en Malls & Outlets VIVO se llevará a cabo una jornada de adopción de mascotas este sábado 27 de mayo y que se desarrollarán sus centros comerciales ubicados en la comuna de Providencia y Lo Barnechea.

Las actividades se desarrollarán en VIVO Panorámico, donde la Corporación Mirada Animal – entidad que trabaja por el bienestar animal y promover el respeto junto con la tenencia responsable de animales de compañía, especialmente en condición de abandono, rescatando y mejorando las condiciones sanitarias, educando y generando conciencia en la población- realizarán una jornada de adopción entre las 11:00 y 15:00 horas, en el nivel 2 del recinto.

Quienes asistan con sus mascotas encontrarán varias sorpresas, regalos y podrán realizarse caricaturas con sus mascotas. En el caso de VIVO Los Trapenses, la actividad será en alianza con la Municipalidad de Lo Barnechea quienes tendrán perros y gatos en adopción. Además, para los vecinos de la comuna, junto con el equipo de la municipalidad se implementarán espacios para desparasitar e implementar chip a sus mascotas. Esta actividad será para todos los vecinos, quienes solo deben presentar su tarjeta o cuenta que acredite que son de la comuna. Esta jornada será desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.

En un esfuerzo por fomentar la adopción responsable y brindar una oportunidad única para encontrar un nuevo miembro peludo en el hogar, VIVO Malls & Outlets se ha asociado con refugios y organizaciones locales de rescate de animales para organizar este evento especial

“Desde que incorporamos el concepto y nos definimos como centros comerciales Pet Lovers en todos nuestros centros comerciales, hemos buscado no solo hacer parte del día a día a las mascotas de quienes nos visitan. Queremos invitar a todos los amantes de los animales y a las familias interesadas en darle un hogar a una mascota a unirse junto a nosotros en estas increíbles jornadas. La adopción de una mascota no solo trae alegría y compañía, sino que le da una nueva oportunidad a la vida de un animal abandonado y crea un vínculo incondicional.  Como Malls & Outlets VIVO estamos sumamente contentos y orgullosos de colaborar con refugios y organizaciones de rescate de animales en la promoción de la adopción responsable y esperamos que esta jornada de adopción de mascotas sea un gran éxito”, explica María José Gatti, sub gerente de Comunicaciones y Marca de Malls & Outlets VIVO.




Comunidad Vida Digna: La organización sin fines de lucro que busca brindar una atención digna e igualitaria en el área de salud

La salud pública es un área que ha estado latente en la mente de los chilenos producto de políticas públicas que, en la actualidad, aún no logran resolver problemáticas relacionadas con listas de espera para intervenciones quirúrgicas y atenciones con médicos especialistas.

Tras observar un incierto futuro para las comunidades es que en el año 2017, Margarita Olivares en compañía de sus hijas fundaron Comunidad Vida Digna, organización que fomenta el derecho a una atención de salud digna e igualitaria para usuarios y usuarias.

La organización funciona en la comuna de La Florida, donde mediante un comodato el municipio les permitió restaurar un terreno abandonado municipal, con el objetivo de facilitar servicios de tratamientos terapéuticos a usuarios con Trastorno del Espectro Autista y personas mayores  que no logran tener una atención oportuna en el sistema tradicional.

De acuerdo con cifras de la organización, semanalmente son más de 400 personas las que se acercan para recibir cuidados de infanto-juvenil, centro de día, atenciones clínicas y domiciliarias, quienes provienen en mayor medida desde las comunas de Puente Alto, La Granja, Peñalolén, La Pintana, San Miguel, San Ramón y San Joaquín, sin embargo, existe una limitante de infraestructura que no permite ampliar el número de beneficiarios.

Junto con lo anterior, en Los Bambúes 5993 -A pasos del metro Macul- también está activo un comedor comunitario que funciona con autogestión y donaciones para entregar alimento a 50 adultos mayores del sector.

“Es importante apoyar iniciativas como Comunidad Vida Digna, ya que existe una gran demanda desde las comunidades por falta de atenciones integrales, que cubran las necesidades y donde el Estado no ha sido capaz de propiciar los recursos necesarios para ello” señaló Margarita Olivares.

Además, añadió que Comunidad Vida Digna se ha encargado sin ayuda estatal de generar estos espacios comunitarios, donde profesionales trabajan día a día para cumplir con esta necesidad que debería estar cubierta para todos y todas, así mismo, realizan una colaboración al estado, disminuyendo listas de espera en Cesfam y hospitales.

En este sentido, la operación de la organización la llevan a cabo 26 profesionales titulares que reciben remuneraciones y un equipo de 20 voluntarios, quienes diariamente focalizan sus esfuerzos en servicios de Kinesiología, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Nutrición, Trabajo Social, Enfermería, Psicología, visitas domiciliarias a adultos mayores postrados y en su última etapa de vida.

En lo que respecta al futuro del centro comunitario, Olivares precisó que los planes son continuar creciendo puesto que existe una alta demanda de atenciones del área infanto-juvenil y persona mayor, sobre todo por la gran tasa de prevalencia en Condición del Espectro Autista (CEA). Actualmente, la organización tiene listas de espera para atenciones y para poder abordar más casos es necesario contar con más salas terapéuticas, donde existan los implementos necesarios para poder tener una terapia digna y completa.

“Es un sueño contar con un segundo piso para realizar estas atenciones y que nuestra comunidad cada vez vaya creciendo, sin dejar de lado el centro de día. Una expansión nos permitirá generar nuevos entornos de convivencia, talleres terapéuticos para trabajar autonomía y disponer de nuevos lugares para descanso o entretención en compañía, debido a que el mayor problema de los adultos mayores es la soledad” comentó.

Para continuar con esta iniciativa, la ONG se encuentra recaudando aportes de dinero a través de https://www.ongvidadigna.cl/aportes. Las donaciones de alimentación o infraestructura se pueden realizar a través del correo electrónico administracion@ongvidadigna.cl.