Agenda de Seguridad: Tipifican el contrabando de dinero como delito

Avanza trámite legislativo para tipificar el contrabando de dinero como delito. La iniciativa fue aprobada por unanimidad de la Sala del Senado y quedó en condiciones de cumplir su segundo trámite constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados.

De manera unánime la Sala del Senado aprobó y despachó a cumplir su segundo trámite constitucional el proyecto que tipifica el contrabando de dinero como delito, aumentando así las multas y sanciones penales en contra de quienes lo cometan.

La iniciativa, originada en una moción de los senadores Luz Ebensperger, Pedro Araya, Alfonso De Urresti, Rodrigo Galilea y Matías Walker, modifica diversos cuerpos legales para aumentar las sanciones y penas por esa acción, que actualmente sólo es considerada una infracción administrativa.

Así lo explicó la presidenta de la Comisión de Constitución y una de las autoras de la moción, senadora Luz Ebensperger, quien precisó que el objetivo de este proyecto es incluir el ingreso o extracción de dinero como delito de contrabando como una manera de hacer frente al crimen organizado. “Se configura el delito cuando el monto excede los 10 mil dólares o su equivalente y se estableció un delito de bagatela en no más de 500 dólares, esto es, dejar un margen para que no se tipifique como delito cuando el exceso de dinero no declarado no sea más de 500 dólares sobre el máximo establecido”.

La iniciativa también actualizó normas de ordenanza, corrigió normas de prescripción y establece el contrabando como delito base de lavado de activos, entre otras materias.

El proyecto también fue analizado por la Comisión de Hacienda en materias propias de su competencia y tal como explicó el presidente de esa instancia, senador Ricardo Lagos, no irroga mayor gasto fiscal.

Durante la votación hizo uso de la palabra el senador Matías Walker, quien valoró el trabajo que hizo la Comisión de Constitución en conjunto con la dirección de Aduanas y la Subsecretaría del Interior y señaló que la iniciativa es un buen complemento al proyecto que combate el crimen organizado y el narcotráfico.

Finalmente, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, destacó la importancia de la iniciativa y precisó que, históricamente, el contrabando en Chile ha tenido sanciones bajas, lo que se enmienda con este proyecto, al fortalecer las sanciones en materia de multas y también las penas asociadas.

20 de julio de 2023




PAES:LICEO NACIONAL SUMA 22 PUNTAJES NACIONALES

 

José Donoso  Becerra se convirtió en el 22º puntaje nacional que logra el Liceo Nacional de Maipú; puntaje se logró en la postulación de invierno 2023 de la PAES

1.000 puntos en matemáticas convirtieron al alumno de cuatro año medio “E” en el 22ª alumno que logra puntaje nacional, en esta oportunidad en la prueba de matemáticas. Con este puntaje crecen las intenciones de lograr sus sueños de ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Chile

Su madre y su hermano menor contiene una alegría al contar con su primer universitario en la familia, se trata de José Donoso Becerra, que vive en la villa Santa Margarita, comuna de Maipú, sector centro poniente de la comuna. Su logro no solo prestigia su esmero y dedicación en el estudio, sino que al emblemático Liceo Nacional que cumple ya 20 años formando ciudadanos con el mejor nivel de educación para  que se incorporen sin problemas a la educación superior.

El director del Liceo Maipú, Carlos Fernández, destaca a los alumnos que asumen ser parte del proyecto educativo que busca una educación integral de cada alumno, con 13 generaciones, mucha de las cuales ya están sirviendo al País como médicos, ingenieros, abogados, científicos, docentes en muchas especialidades, además que su formación humanista le permite al país contar con ciudadanos con cultura cívica, sin descuidar lo social, preparado para asumir cualquier rol de servicio al país.

Está satisfecho  José Donoso luego de años de estudio que hoy le permiten mirar con optimismo su futuro, aunque sin duda involucra nuevos gastos a la familia que deberá enfrentar con el optimismo cauteloso de un sagitario.

Colocolino de corazón, aunque su deporte favorito y que practica es el tenis, que desea seguir practicando en el campo universitarios. Estima que lo principal es dedicar el tiempo justo a los estudios, la recreación propia de la juventud y las responsabilidades personales que marcan una conducta de vida.

Este jueves 27 de julio, en una jornada de recepción a eventuales nuevos postulantes al Liceo Nacional de Maipú, recibirá un reconocimiento de parte de Liceo que sin duda disfrutará junto a su familia.