Diputado Romero (PRep) exigió al alcalde de Maipú que priorice la seguridad en la comuna

El parlamentario ofició al edil tras el asesinato de un joven de 19 años en Espacio don Oscar, y que vecinos deban levantar trincheras para evitar los robos en sus domicilios.

Valparaíso, martes 27 de septiembre 2022. La crisis de seguridad se ha tomado la agenda nacional tras los diversos crímenes de alta connotación, sumado a las medidas que están adoptando en algunos barrios ante lo que acusan es el abandono por parte del Estado. En este contexto, los diputados del distrito 8, Agustín Romero (PRep), Cristian Labbé (UDI) y Rubén Oyarzo (PDG), emplazaron a la ministra del Interior, Carolina Tohá, y al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, tras los casos de delincuencia y homicidio que se han vivido en la comuna.

Son dos los últimos hechos que más alarmas han encendido. El primero, sucedió la madrugada del pasado lunes 19 de septiembre en la conocida discoteque Espacio don Óscar, la cual se encontraba supuestamente clausurada desde abril de este año. Sumado a esto, vecinos de la Villa Santa María 3, de la misma comuna, se organizaron para levantar una trinchera a lo largo de toda una avenida para poder evitar el paso de delincuentes a sus domicilios, acusando que ha habido casos donde hasta 5 antisociales armados han entrado a los domicilios a robar.

Ante ello, el diputado republicano por el distrito 8, Agustín Romero, fue enfático en que “la seguridad no puede ser un problema de segundo plano y estar más preocupado de problemas políticos como el tema de la Constitución”, dijo el parlamentario en crítica a la agenda política del Gobierno y del oficialismo sobre los diálogos constituyentes. El republicano agregó que “los vecinos necesitan soluciones hoy día, ya que la crisis de seguridad está inmovilizando al país”.

El parlamentario recibió el apoyo del diputado UDI, Cristián Labbé, quien emplazó a los concejales de Maipú para que sancionen al alcalde por notable abandono de deberes. Por su parte, el diputado Oyarzo condenó la situación de los vecinos de la Villa Santa María 3, comentando que “no puede ser que los vecinos estén tomando medidas sin que el Gobierno y la municipalidad estén actuando”.
El diputado Romero ingresó tres oficios, solicitando a Carabineros y a la subsecretaría de Prevención del Delito la información sobre los delitos cometidos en Maipú desde marzo hasta la fecha y el informe del Centro de Estudios y Análisis delictual de los tres primeros meses para la comuna. Por último, ofició al alcalde Vodanovic sobre las medidas adoptadas contra lo ocurrido en Espacio Don Óscar.




Propuesta de Parlamentarias para un nuevo proceso constituyente

Propuesta de Parlamentarias y Parlamentarios independientes para un nuevo proceso constituyente democrático, paritario y participativo

Como parlamentarias y parlamentarios independientes manifestamos nuestro compromiso con la continuidad del proceso constituyente democrático y participativo para Chile hasta lograr una nueva Constitución a través de una Convención Constitucional, tal como lo señaló el mandato popular del 25 de octubre de 2020.

 

El pasado 4 de septiembre, la ciudadanía se manifestó de una manera clara. Los factores de la derrota son múltiples pero sin desmerecer el resultado y la propuesta de texto constitucional somos capaces de realizar una autocrítica.

 

Hoy tenemos la obligación de continuar nuestra labor de construir este nuevo camino, pero esta vez poniendo por delante el sentido común y las urgencias del pueblo de Chile y en un contexto de respeto a los Derechos Humanos. Solo así, podrá realizarse este gran trabajo de redactar y aprobar con el tiempo suficiente una nueva Carta Fundamental para nuestro país. Para ello, proponemos que las personas que integren la Convención Constitucional sean en su totalidad electas por la ciudadanía, con un sistema que garantice la paridad, la participación de independientes, organizaciones sociales, pueblos originarios y personas con discapacidad.

 

El pueblo de Chile pide certezas que aseguren un buen resultado en este nuevo proceso constitucional, aprendiendo siempre de nuestra experiencia y respetando la voluntad de la ciudadanía.

 

Como parlamentarias y parlamentarios independientes pensamos que los problemas de la democracia se resuelven con una mejor democracia. Es decir, una democracia en que la ciudadanía participa y al mismo tiempo exige que sus representantes estén a la altura del actual momento histórico. Solo así, entre todas y todos, es que podremos dar responsablemente respuesta a los anhelos de cambios que garanticen una vida digna, libre de violencias, de respeto a los Derecho Humanos y al medio ambiente, con justicia social y en tranquilidad.

 

 

Firman,

 

Fabiola Campillai, Senadora Región Metropolitana

Monica Arce, Diputada Distrito 12

Mercedes Bulnes, Diputada Distrito 17

Viviana Delgado, Diputada Distrito 8

Camila Musante, Diputada Distrito 14

Hernán Palma, Diputada Distrito 12

Marcela Riquelme, Diputada Distrito 15

Clara Sagardia, Diputada Distrito 21