El festival de luces chinas más grande del mundo en Cerrillos

Con su regreso al Parque Orione, Tianfu Festival se posiciona como uno de los eventos más entretenidos de la temporada.   El evento, que se mantendrá abierto hasta el 30 de marzo de 2025, marca una tendencia creciente de espectáculos de luces y cultura en la capital y en esta nueva edición trae nuevas propuestas que cautivan a un público diverso y entusiasta.

Tianfu Festival es el nombre del evento que se ha transformado en viral en redes sociales gracias a lo llamativo de los shows, tanto artísticos como de luces, que trajo a Chile y que tiene a miles de personas asombradas por sus llamativos colores y propuesta escénica.  El evento, que se está realizando en el Parque Orione de la comuna de Cerrillos, es el panorama ideal para las personas que buscan pasar una tarde llena de sorpresas, entretención y que buscan sumergirse en la cultura milenaria china.

La entrada al festival es imponente y logra cautivar a los visitantes quienes al ingresar al lugar se ven rodeados de elementos típicos de la cultura asiática. Dentro de la plaza central del parque se pueden encontrar diversos stands de comidas y entre ellos destacan los de fideos de lanzhou y los cortados a cuchillo, únicos en Chile. La gastronomía Tianfu destaca por la participación de chefs chinos que viajaron desde Sichuan hasta Santiago solo para deleitar el paladar de los visitantes

Además, en esta décima edición el festival trae un espectáculo mucho más emocionante con siete shows en el escenario más grande de este tipo, se presentan emocionantes shows de acrobacias, Kung Fu, danzas del pueblo Uigur y representaciones de la Dinastía Tang, la máscara mágica (un espectáculo con más de 300 años de tradición), entre otros.

“Tianfu Festival es la actividad cultural más esperada por los niños, niñas, familias y todas las personas, es un evento transversal que le gusta a grandes y chicos. Nos llena de orgullo poder presentar un show tan emocionante ya que nos permite acercar toda la magia de China a nuestro país logrando conectarnos con una cultura milenaria sorprendente”, comentó Jimena Lizana, gerente ejecutiva del evento.

El vibrante evento ha transformado el Parque Orione de Cerrillos en un espectacular escenario cultural invitando a todos los visitantes a sumergirse en una experiencia única de la cultura china. El festival, que comenzó en diciembre, se extenderá hasta el 30 de marzo de 2025 y ofrece diferentes horarios: de domingo a jueves, los visitantes pueden disfrutar del festival desde las 18:30 hasta la medianoche, mientras que los viernes y sábados la magia se prolonga hasta las 00:30 horas.




“TIANFU FESTIVAL” EN PARQUE DON ORIONE DE CERRILLOS

Luces, magia y tradición: Tianfu Festival presenta el evento cultural más innovador que unirá a Chile y China en una experiencia única. Gastronomía asiática, show de luces, danza y acrobacias, son solo algunas de las sorpresas que trae esta travesía cultural que promete convertirse en una experiencia inolvidable para grandes y chicos.El evento abrirá al público este viernes 6 de diciembre en el Parque Orione de la comuna de Cerrillos.

El Parque Orione de Cerrillos se prepara para transformarse en un escenario de inmersión cultural con la nueva edición del Tianfu Festival, un evento que promete llevar a los asistentes a un viaje fascinante por la milenaria cultura china. Desde el viernes 6 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, este festival se convertirá en un punto de encuentro para niños, niñas, familias, parejas y grupos de amigos que buscan disfrutar de una experiencia única y multisensorial.

Sobre la renovada propuesta del festival, Jimena Lizana, gerente ejecutiva de Tianfu, comentó que, “hemos diseñado una experiencia que va más allá del entretenimiento tradicional. Queremos que cada persona que nos visite pueda sumergirse en los colores, sonidos, sabores y toda la magia de la cultura china, conectando tradición con innovación”.

Los espectáculos serán la columna vertebral del festival, ofreciendo una diversidad de expresiones artísticas que capturan la esencia de China. Los visitantes podrán disfrutar de impresionantes exhibiciones de artes marciales y Kung Fu, bailes tradicionales de la etnia Uigur (que narran historias ancestrales), acrobacias que fusionan fuerza y elegancia del Taichi, y el emblemático espectáculo de cambio de rostro o Bianlian, un arte milenario que desafía la percepción visual.

Una característica distintiva de esta edición será la incorporación de elementos culturales profundos como las instalaciones lumínicas inspiradas en la cultura Sanxingdui de Sichuan que iluminarán el recinto y distintas representaciones de la legendaria Pagoda Leifeng que transportarán al público a los paisajes míticos de China. “Queremos que cada rincón del festival cuente una historia y que cada luz, cada imagen, sea una ventana a nuestra cultura. Tianfu Festival no es solo un evento, es un puente cultural y nuestro objetivo es que cada persona que nos visite salga no solo con un recuerdo, sino con una nueva perspectiva sobre la riqueza y profundidad de la cultura china”, agregó Lizana.

La gastronomía tendrá un papel protagónico con más de 15 stands que ofrecerán una experiencia culinaria que recorre desde platos tradicionales chinos hasta opciones occidentales y una pequeña exposición de elementos de Pengzhou, nueva ciudad hermana de Cerrillos, agregará un componente de intercambio cultural único.

Tianfu Festival 2024-2025 comienza este 6 de diciembre en Parque Orione ubicado en Av, Lonquén #7860 Cerrillos y estará abierto de domingo a jueves de 18:30 a 00:00 horas, mientras que viernes y sábados extenderán su magia hasta las 00:30 horas, permitiendo una experiencia nocturna única.

Las entradas para el evento están disponibles y los valores son de $12.000 para adultos, $10.000 para niños (entre 3 y 12 años y adultos mayores), y la entrada es gratuita para personas con discapacidad.




INCAUTAN MAS DE 30 KG DE DROGA EN OPERATIVO DE FISCALIA- PDI

 

Fiscalía Occidente y PDI desarticulan a banda de narcotraficantes que operaba en Población Oreste Plath de Cerrillos. En el operativo se incautaron más de un 30 kilos de droga, incluyendo 44 ampollas de fentanilo, numerosas armas de fuego y un fusil de guerra, entre otras especies.

Los 12 detenidos en este procedimiento vinculados a la investigación serán formalizados el jueves 05 de diciembre en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago.

Un masivo operativo en cerca de 20 domicilios de las comunas de Cerrillos, Estación Central, La Granja, Santiago Centro y Lo Espejo se realizó la madrugada del martes de esta semana.

El procedimiento es el fruto de una investigación realizada durante 2024, por una serie de hechos de violencia ocurridos en 2023, que fue encabezada por la Fiscal Jefa de Alta Complejidad Occidente, Paulina Díaz y concretado por el equipo MT-0 de la PDI.

El foco principal del operativo estuvo en la Población Oreste Plath, ubicada a un costado de la toma “Nuevo Amanecer”, en la comuna de Cerrillos y apuntó a desbaratar a una banda de narcotraficantes dedicada al acopio y venta de droga, conocidos como “Los Soto”.