PAES:LICEO NACIONAL SUMA 22 PUNTAJES NACIONALES

 

José Donoso  Becerra se convirtió en el 22º puntaje nacional que logra el Liceo Nacional de Maipú; puntaje se logró en la postulación de invierno 2023 de la PAES

1.000 puntos en matemáticas convirtieron al alumno de cuatro año medio “E” en el 22ª alumno que logra puntaje nacional, en esta oportunidad en la prueba de matemáticas. Con este puntaje crecen las intenciones de lograr sus sueños de ingresar a la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Chile

Su madre y su hermano menor contiene una alegría al contar con su primer universitario en la familia, se trata de José Donoso Becerra, que vive en la villa Santa Margarita, comuna de Maipú, sector centro poniente de la comuna. Su logro no solo prestigia su esmero y dedicación en el estudio, sino que al emblemático Liceo Nacional que cumple ya 20 años formando ciudadanos con el mejor nivel de educación para  que se incorporen sin problemas a la educación superior.

El director del Liceo Maipú, Carlos Fernández, destaca a los alumnos que asumen ser parte del proyecto educativo que busca una educación integral de cada alumno, con 13 generaciones, mucha de las cuales ya están sirviendo al País como médicos, ingenieros, abogados, científicos, docentes en muchas especialidades, además que su formación humanista le permite al país contar con ciudadanos con cultura cívica, sin descuidar lo social, preparado para asumir cualquier rol de servicio al país.

Está satisfecho  José Donoso luego de años de estudio que hoy le permiten mirar con optimismo su futuro, aunque sin duda involucra nuevos gastos a la familia que deberá enfrentar con el optimismo cauteloso de un sagitario.

Colocolino de corazón, aunque su deporte favorito y que practica es el tenis, que desea seguir practicando en el campo universitarios. Estima que lo principal es dedicar el tiempo justo a los estudios, la recreación propia de la juventud y las responsabilidades personales que marcan una conducta de vida.

Este jueves 27 de julio, en una jornada de recepción a eventuales nuevos postulantes al Liceo Nacional de Maipú, recibirá un reconocimiento de parte de Liceo que sin duda disfrutará junto a su familia.




STH EN ESTADO DE ALERTA POR PROMESAS INCUMPLIDAS

El Sindicato de Trabajadores a Honorarios de la Municipalidad de Maipú, STH) se declaró en “ESTADO DE ALERTA” ante algunos compromisos alcaldicios de cancelar el pago íntegro de las remuneraciones  de socias del sindicato “en situación maternal”.

En un comunicado que denota la falta de comunicación con sus trabajadores, la máxima autoridad de la municipalidad de Maipú, alcalde Tomás Vodánovic,  la directiva sindical STH-Maipú, llama a respetar acuerdos contraídos en orden a pagar el total de las remuneraciones a ,mujeres en situación maternal. Es más, manteniendo la confianza en la autoridad edilicia, presentan la duda que es posible que esta orden no haya llegado a Recursos Humanos y por ello no se ha implementado.

Ante ello llama a sus socias que se encuentren en esa situación de  Pre o Pos-Natal “informen al Sindicato la relación de pago que se está llevando a cabo en forma mensual (sueldo real v/s sueldo recibido mensualmente)”.

La dura nota señala lo que sigue

COMUNICADO

“ESTADO DE ALERTA”

Es de suma urgencia que todas las funcionarias MADRES que están en “PRE y POST NATAL” , informen al Sindicato la relación de pago que se está llevando a cabo en forma mensual(sueldo real v/s sueldo recibido mensualmente).

“EL ALCALDE”  en el año 2022 se comprometió con la Directiva del Sindicato de Trabajadores a Honorarios a ASEGURAR el pago íntegro de sus remuneraciones a todas las trabajadoras a honorarios en situación maternal.

A pesar de este compromiso del Jefe Superior del Servicio , RR HH no está cumpliendo con el acuerdo comprometido por la Máxima Autoridad Comunal, será que nunca llego esta instrucción a Recursos Humanos ????.

El logro de este beneficio es de exclusiva “JUSTICIA” para con todas las trabajadoras a Honorarios del Municipio de Maipú.

NO PUEDE SER QUE UNA MADRE CON UN RECIEN NACIDO NO TENGA EL DINERO SUFICIENTE PARA SOLVENTAR LOS GASTOS DE SU BEBE.

La Directiva




STH-MAIPU BUSCA ESTAR EN MESA  DE TRABAJO CON EL GOBIERNO

El pasado martes 10 de enero, la directiva de STH-Maipú, que es parte de la Federación Nacional de Sindicatos a Honorarios, presentó un escrito al Presidente Boric en el cual solicitan se considere a la gremial nacional para estar en la mesa de discusiones sobre el destino de la contratación de trabajadores a honorarios, cambio eventualmente. suspendida por seis meses..

Sin duda que el Sindicato de Trabajadores a Honorarios (STH) de la Municipalidad de Maipú ha desplegado un intenso trabajo en los últimos dos meses y al parecer este debe continuar durante el mes de enero. Lograda la postergación de establecer un nuevo contrato, esta vez por el Código del Trabajo, con las ventajas de un trabajador normal, pero queda fuera una muy importante conquista laboral: el reconocimiento de los años de servicio y las condiciones del nuevo contrato.

La carta entregada en el Palacio de la Moneda dirigida al Presidente Gabriel Boric solicita que los trabajadores a honorarios sean consideradas en las mesas de Trabajo establecidas en el acuerdo del Senado para definir el traspaso de trabajadores a Honorarios a Código del Trabajo con el menos menoscabo posible a los trabajadores.  Este sería a través de la Federación de Sindicatos de Trabajadores a Honorarios.

Hacer notar que el eventual acuerdo debe estar listo en los primeros cuatro meses del año y considerando el feriado legal (vacaciones) del Senado en el mes de febrero, este queda reducido a tres meses de discusión en mesa tripartita, para luego, si se cumple lo pactado, iniciar discusiones en el Congreso y estar lista en el mes de julio.