PUNTO DE PRENSA PARA INFORMAR SOBRE DETENCION DE BANDA DE ROBOS DE AUTOS

GOPE en la V, VI y RM desarticula banda dedicada al “blanqueo” de vehículos obtenidos mediante encerronas. Investigaciones de la BRICO se extendió alrededor de 4 meses. Punto de Prensa se realizará este viernes a las 12:30 horas.

Esta mañana, viernes 28 de octubre de 2020, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el subdirector de Investigación Policial y Criminalística (S), prefecto inspector Eduardo Ullivarri, y el fiscal adjunto de Maipú, Patricio Rosas, se refieren a investigación de alrededor de 4 meses donde detectives de la Brigada Investigadora Contra el Crimen Organizado, BRICO, lograron desbaratar una organización criminal dedicada a la clonación de vehículos.

En un punto de prensa a realizarse a las 12:30 horas en General Borgoño 1204, Independencia, la Unidad de Focos Investigativos y Análisis Criminal de la Fiscalía Occidente y la SEBV de Carabineros dará cuenta de gestiones iniciada en 2021 y que apunta a desarticular a bandas dedicadas al “blanqueo” de vehículos, obtenidos mediante “encerronas” y “portonazos”, cuyos papeles y patentes son adulterados y comercializados en el mercado formal e informal.

Según la información se han recuperado 10 automóviles y los detenidos producto de este operativo pasaron a control de detención este jueves en el 9 JG, por los delitos de receptación, falsificaciones, estafas y Asociación Ilícita (algunos de ellos), infracción a la ley de control de armas, tráfico de droga y homicidio frustrado a carabineros, además de delitos tributarios.

Los sujetos se asociaban con bandas de la región Metropolitana dedicadas al robo de autos por medio de las denominadas modalidades de encerronas, portonazos, entre otros, para adquirir vehículos de diferentes modelos, los que posteriormente eran clonados y vendidos en la Región de O’Higgins. En los operativos se incautaron armas, autos, documentación, placas patentes e inhibidores de señal.




CDE BUSCA NULIDAD DEL JUICIO CARATULADO COMO “CASO BASURA”

El CDE recurrió contra la sentencia del Quinto TOP el 16 de marzo de 2022 que dejó absueltos a los imputados y condenó a un ex concejal por cohecho. La Corte debe resolver si accede a este recurso el 14 de noviembre de 2022 y de ser así, el juicio parte a fojas cero.

La información se difundió vía twitter el martes 25 de octubre recién pasado y señalaba que el Fiscal Paul Matinson de la Fiscalía Occidente, el Consejo de Defensa del Estado y defensas inician alegatos en la Corte de Apelaciones de Santiago en arista Maipú del denominado “Caso Basura”.

La sentencia que dictó el Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal (TOP) el 16 de marzo de 2022 condenó a un ex concejal de Maipú por cohecho y otros delitos, sentencia obtenida por Ministerio Público y que el Consejo de Defensa del Estado (CDE) busca con su recurso se anule el juicio y se realice nuevamente, tema que resolverá la Corte el 14 de noviembre de 2022, juicio Que incluirá a los imputados que fueron absueltos.

El juicio duró más de 11 años, siendo a la fecha el más extenso luego de la Reformas Procesal Penal y el 5.º TOP dictó sentencia para un solo imputado, el ex concejal Marcelo Torres Ferrari a la pena de 3 años y 1 día por lavado de activos, 300 días por cohecho y una multa de $130 millones, siendo inhabilitado por 7 años para ejercer cargos públicos, pena que cumplirá en libertad, por el tiempo Marcelo Torres se mantuvo privado de libertad.

AMPLIACION DE LA NOTICIA

Consultado un abogado sobre este proceder del CDE, señaló que, en los temas de defensa del erario público, el Consejo de Defensa del Estado debe agotar a todas las instancias judiciales que determine la ley.

Si la Corte declarar nulo el juicio, se debe dar inicio a uno nuevo, con nuevos jueces. Una vez terminado este nuevo juicio o si la Corte de Apelaciones lo declara inadmisible, el CDE podría deducir un recurso y en última instancia verlo la Corte Suprema.




DE DUELO MAIPU Y EL FOLCLOR INFANTIL. FALLECIO CARLOS REYES H.

Anoche, 18 09 2022, dejó de existir terrenalmente el profesor Carlos Reyes Hernández, investigador del folclor, formador de jóvenes en danza, canto, música folclórica y creador del Conjunto “Los Maipucitos” el año 1987, paseándose por el mundo como embajad0r de la comuna de Maipú. Una de sus integrantes destacadas fue María José Quintanilla cuando tenía 12 años.
Maipú pierde a uno de sus más connotados formadores de jóvenes folcloristas de la comuna justamente en el mes de la Patria, mes que revive el folclor en el corazón de los chilenos. Esta madrugada de domingo 19 de septiembre de 2022, falleció el profesore Carlos Reyes Hernández, ex director del colegio Vicente Reyes Palazuelos y quien fuera Director del Conjunto Los Maipucitos durante su vida terrenal. Hoy está en el Palacio Celestial del Creador del Universo, quizás buscando como introducir el folclor chileno y las rondas infantiles, tema que siempre lo apasionó durante el transcurso de su vida, buscando colaboraciones en la creación y recopilación, donde también destaca la poetisa maipucina Elisa Ferrada, La Mama Icha.
Criticas a favor y en contra, como la reciben todos los creadores, pero, aun así, logró que desde 1987 se entregara a los niños formación folclórica en los establecimientos educacionales municipalizados, creando el primer conjunto infantil en Maipú: “Los Maipucitos”, luego de un viaje al Festival de San Bernardo.
La creación del Conjunto Los Maipucitos fue fecunda, ya que años después permitieron la creación de nuevos conjuntos infantiles y ramas al interior de los conjuntos adultos existentes.
Recalcaba el profesor Reyes, que además de descubrir vocaciones en danza folclórica, música y canto, buscaba fundamentalmente entregar además una formación de “buenas personas”, objetivo que masificó mientras era Director del Colegio Vicente Reyes Palazuelos.
Su objetivo de tener los niños hasta los 15 años lo llevó a formar otras agrupaciones que fueron más de acuerdo a los que querían los jóvenes ya adolescentes.
Llevó a generaciones – que tendrán siempre en su memoria – a giras por América del Sur, Central e incluso en el famoso desfile de Nueva York, donde fue acompañado por el alcalde de la época Herman Silva, que siempre estimuló esa formación a los niños. Carlos Reyes junto a su esposa Haydee Mesa y apoderados, paseo generaciones de Maipucitos por Europa, autogestionada por sus apoderados, recursos de presentaciones en todo Chile, en canales de TV y subvenciones para ese efecto.
No siempre encontró con apoyo de las autoridades, que siempre prefieren los afiches llaman a “sacar de la droga a los niños y jóvenes”, sin entregar posibilidades de desarrollo y oportunidades o sencillamente ocupar su tiempo libre, que fue otra de las premisas de Carlos Reyes, tema que hoy la historia le da la razón profundamente y se hace mucho más necesario.
VELATORIO
Carlos Reyes Hernández está siendo velado a contar de este sábado 19 de septiembre en el Salón O’Higgins, ubicado al costado sur al interior del Santuario Nacional, Templo Votivo de Maipú (Calle Nuestra Sra. del Carmen 1750, casi esquina de Av. 5 de Abril), a menos de 50 metros de lo que fue su estudio de formación de Maipucitos por muchos años.
Este lunes 20 de septiembre de 2022, su cuerpo mortal será trasladado a la que será su última morada en el Cementerio Parque del Sendero de Maipú, luego de un rito religioso cantado; cita ineludible a las 14:00 horas para todos los que compartieron con él en sus diferentes etapas de la vida: como profesor, folclorista y formador de niños, hoy jóvenes con diferentes futuros.

https://www.youtube.com/embed/rZcs-iFDTTQ

VER VIDEO