ALARMA POR DISPAROS EN LICEO DE PUDAHUEL

Liceo C87, Centro Educacional Pudahuel., Centro Educacional Pudahuel. No se constataron heridos ni otras consecuencias producto del disparo del menor.

 

El hecho ocurrió pasadas las 8:00 de la mañana este miércoles 31 de mayo concurriendo al lugar de los hechos personal de Carabineros  tras las denuncias respectivas. Los uniformados una vez en el recinto educacional procedieron a revisar al alumno de primero medio acusado de ser el autor del tiro fiscalizando su mochila donde encontró un revolver y una pistola.

Ante este hallazgo, Carabineros procedió al allanamiento de su domicilio, lugar donde se encontraron con drogas y elementos para clonar llaves de automóviles.

Carabineros entregaría mayores antecedentes de este inesperado hecho pasado medio día, con el fin de saber si hay más detenidos luego del allanamiento. La Fiscalía Occidente determinó que sería SIP de carabineros quien investigaría este hecho que no tuvo heridos ni consecuencias mayores por  el disparo del menor.

En el intertanto, la Fiscalía determinó que el menor será formalizado mañana jueves por porte y tenencia de arma de fuego.




¿NACE LA PRIMAVERA DEL PDC EN MAIPU?

Hay tanto que hacer para recuperar el partido demócrata cristiano, especialmente en Maipú, que partiremos organizándonos con quienes quieran participar y realizar su aporte de ideas y estrategias, señaló Francisco Pincheira, presidente en ejercicio del PDC en Maipú. Tenemos en funciones una Comisión Técnica que se encargara de esbozar los caminos y siete puntos base para fundar las bases de esta iniciativa. Se analizó la elección de Consejeros Constituyentes, tema que se abordará en el ampliado del jueves 17 de mayo.

El partido tiene como base el humanismo cristiano y esa será la base para reorganizar el PDC en Maipú, señaló uno de los históricos, el ex concejal Humberto alas, tema al cual llegaron para dejar de lado los sectores que la quieren llevar a la derecha y la izquierda al PDC, dejando para cuando exista partido; en eso coincide Francisco Pincheira que señala que son bienvenida las discusiones políticas, pero con partes para salir de esta encrucijada que los ha disminuido en la presencia en la base social, vecinal, frente de trabajadores y profesionales, sectores donde fueron fuertes en los años 90 acota Collinao.

Hoy tenemos un equipo técnico conformado por 3 abogados. un profesor académico, dos delegados a la Junta Nacional, una subsecretaría nacional y la mesa que incluye a dos representantes, quienes fueron mandatados de colocar las bases de entendimiento para que funciones este PDC que tiene mucho que proponer para mejorar nuevamente la calidad de vida ciudadana, afirma Pincheira.

Primó el criterio que estuvieran representadas todas las corrientes internas y se lograra por fin una luz que permita partir sin esperar que desde las alturas nos marcaran un camino, tema que es parte de lo que la base social del PDC exige en orden a que de ”los altos cielos” solo bajan cuando hay elecciones y el partido debe ser critico social y político, proponente y ejecutivo en su actuar

María Isabel Garay, secretaria del comunal y delegada a la Junta, realiza un papel de lo que está huérfano el partido: llevar las inquietudes a la superestructura del Partido y entregar respuestas y posibilidades de resultados, a pesar de los pocos funcionarios con que hoy se cuenta, tema que implica lograr una conexión, aún en pañales, pero necesaria para consolidar los nexos que permitan unificar criterios. Otro tanto logra moderar posiciones de normal apasionamiento para aterrizarlos y hacerlo más viable en el entendimiento. Interesante es la campaña del kilo que busca entregar ayuda a militantes en problemas.

Collinao puso el nexo con temas vecinales y sociales mientras que Newman buscó en su aporte cimentar el camino para logra la unidad partidaria manteniendo sus diferencias, pero con respeto a posiciones.

Hoy el interés de esta reunión, tras lograr una unidad que permite trabajar como entidad política, es defender la sanitaria SMAPA, entregar ideas que permitan salir del problema económico que enfrenta sin colocar en riesgo su permanencia como servicio municipal. Planes de desarrollo estancados, mejora las interconexiones viales, influir en la construcción del metro Tren para que no corte la comuna como lo es la carretera El Sol, buscar caminos a traes del diputado o políticos nacionales comprometidos para lograr mejoras los caminos tan deteriorados  en la comuna y mejorar la seguridad vecinal junto a la gente, para lo cual buscaran realizar proyecto que permitan mejorar esa compleja situación.

Sobre la elección de Constituyentes, si bien es cierto no fue un buen resultado para el PDC y es muy preocupante, si se observó que en la Región Metropolitana, la comuna de  Maipú tuvo el mejor resultado con 10.397 votos (8.060 para Carmen Frei y 2.347 para Andrés Palma), con escasa participación de militantes para asumir ser apoderados, pero el esfuerzo de un par de decenas  de militantes, logramos – dice Pincheira – ser superior a Puente Alto que sumó  8.883 votos (6.563 Carmen Frei y 2.320 Andrés Palma) y la Florida que sumó 8.763 (6.693 Carmen Frei y 1.980 Andrés Palma), aunque en porcentaje fueron sobrepasados por comunas con muchísimos menos votantes.

Pincheira, criticado por mucho de sus pares, ha sido el impulsor junto a María Isabel Garay de esta nueva primavera PDC que nace en Maipú, a la que aún se resisten algunos militantes y otros impulsores que iniciaron este proceso que se alejaron ante las constantes críticas de quienes no participan, pero finalmente se han incorporado otros militantes que entregaran por fin esa base sólida que permita a la directiva trabajar en beneficio del Partido, asevera Pincjeora, y también de nuestros vecinos de la comuna donde hay mucho que recuperar, como la identidad local,  solucionar problemas sin perjudicar a los más débiles, tema que no descarta esta “primavera” se replique en otras comunas del país y permita a la DC… volver a ser DC.




PUBLICIDAD AUTORIZADA SERVEL ELECCION 7 DE MAYO 2023

Distrito8.cl tiene abierta la opción publicitaria para candidatos al Consejo Constitucional 2023, estando autorizado por Servel para emitir facturas que luego van a la contabilidad del candidato.

Contactarse por WhatsApp al 9 8932 1189.

Si desea verificarlo puede ingresar al siguiente link https://tarifas.servel.cl/visualizar/8f9849748d4cf5714e3ee0a43a4434785d1c225c

Las tarifas informadas deben ser publicadas en el sitio web de su medio, de conformidad al inciso 6 del artículo 30 de la Ley N° 18.700 Orgánica Constitucional sobre Votaciones Populares y Escrutinios.

TARIFAS

Expresar valores en pesos chilenos con IVA incluido.

FORMATO PRODUCTO  POSICIÓN PÁGINA          TAMAÑO            CANT. DÍAS        VALOR

ARTICULOS, PUBLICACION 3 MENSUAL. VALOR POR MES. SE MANTENDRA DURANTE TODA LA CAMPAÑA VISIBLE EN UN LUGAR QUE TENDRA SU FOTO              $ 120.000

ENTREVISTA PERSONAL EN VIDEO Y TRANSCRIPCION. EXPOSICION TODA LA CAMPAÑA EN PORTADA. COSTADO DERECHO                                                                        $ 200.000

CONVERSACION VIA STREAM-FACEBOOK-YOUTUBE Y PORTAL. TRES PARTICIPANTES EN ESCENA.    VALOR POR 3 JORNADAS DE UNA HORA                                           $ 120.000

BANNER                           6 X 5, cm                                 COSTADO DERECHO                                                                                                                                                 $    80.000

BANNER                           12 X 6 cm                                  PORTADA SUPERIOR                                                                                                                                                            $   200.000

08 03 2023