Propuesta de Parlamentarias para un nuevo proceso constituyente

Propuesta de Parlamentarias y Parlamentarios independientes para un nuevo proceso constituyente democrático, paritario y participativo

Como parlamentarias y parlamentarios independientes manifestamos nuestro compromiso con la continuidad del proceso constituyente democrático y participativo para Chile hasta lograr una nueva Constitución a través de una Convención Constitucional, tal como lo señaló el mandato popular del 25 de octubre de 2020.

 

El pasado 4 de septiembre, la ciudadanía se manifestó de una manera clara. Los factores de la derrota son múltiples pero sin desmerecer el resultado y la propuesta de texto constitucional somos capaces de realizar una autocrítica.

 

Hoy tenemos la obligación de continuar nuestra labor de construir este nuevo camino, pero esta vez poniendo por delante el sentido común y las urgencias del pueblo de Chile y en un contexto de respeto a los Derechos Humanos. Solo así, podrá realizarse este gran trabajo de redactar y aprobar con el tiempo suficiente una nueva Carta Fundamental para nuestro país. Para ello, proponemos que las personas que integren la Convención Constitucional sean en su totalidad electas por la ciudadanía, con un sistema que garantice la paridad, la participación de independientes, organizaciones sociales, pueblos originarios y personas con discapacidad.

 

El pueblo de Chile pide certezas que aseguren un buen resultado en este nuevo proceso constitucional, aprendiendo siempre de nuestra experiencia y respetando la voluntad de la ciudadanía.

 

Como parlamentarias y parlamentarios independientes pensamos que los problemas de la democracia se resuelven con una mejor democracia. Es decir, una democracia en que la ciudadanía participa y al mismo tiempo exige que sus representantes estén a la altura del actual momento histórico. Solo así, entre todas y todos, es que podremos dar responsablemente respuesta a los anhelos de cambios que garanticen una vida digna, libre de violencias, de respeto a los Derecho Humanos y al medio ambiente, con justicia social y en tranquilidad.

 

 

Firman,

 

Fabiola Campillai, Senadora Región Metropolitana

Monica Arce, Diputada Distrito 12

Mercedes Bulnes, Diputada Distrito 17

Viviana Delgado, Diputada Distrito 8

Camila Musante, Diputada Distrito 14

Hernán Palma, Diputada Distrito 12

Marcela Riquelme, Diputada Distrito 15

Clara Sagardia, Diputada Distrito 21




VOTACION PLEBISCITO CONSTITUCIONAL 2022 EN MAIPU

El pasado 4 de septiembre Chile voto por una propuesta de Constitución generada por la Convención Constituyente tras un año de labor, la votación nacional fue de rechazo y se mantiene la actual Constitución, aunque el mundo político buscaría elaborar una nueva para lo cual debe haber acuerdo del Congreso y el Ejecutivo. En Maipú sufragaron 357.106 electores distribuidos en 998 mesas.

Los resultados por comuna, en este caso de la comuna de Maipú, arrojó el siguiente resultado tras el trabajo realizado por el Colegio de Escrutadores, que mantiene el carácter de provisorio hasta que sea ratificado por el Tribunal Electoral Regional, TER.

Resultados de Colegios Escrutadores, según artículo 104, Ley 18.700. Éstos tienen el carácter de provisorios, sujetos al escrutinio general del Tribunal Calificador de Elecciones.

Votación por Comuna MAIPU

988 mesas escrutadas de un total de 988, correspondiente al 100,00%.

Votación Votos Porcentaje
Apruebo 179.101 51,15%
Rechazo 171.034 48,85%
Válidamente Emitidos 350.135 98,05%
Votos Nulos 5.340 1,50%
Votos en Blanco 1.631 0,46%
Total Votación 357.106 100,00%

Porcentaje calculado sobre el Total de Votos Válidamente Emitidos, excluidos Votos Nulos y Votos en Blanco.




VOTACION PLEBISCITO CONSTITUCIONAL 2022 EN ESTACION CENTRAL

El pasado 4 de septiembre Chile voto por una propuesta de Constitución generada por la Convención Constituyente tras un año de labor, la votación nacional fue de rechazo y se mantiene la actual Constitución, aunque el mundo político buscaría elaborar una nueva para lo cual debe haber acuerdo del Congreso y el Ejecutivo. En Estación Central sufragaron 97.378 electores repartidos en 315 mesas.

Los resultados por comuna, en este caso de la comuna de Estación Central, arrojó el siguiente resultado tras escrutar las mesas por el Colegio de Escrutadores, que mantiene el carácter de provisorio hasta que sea ratificado por el Tribunal Electoral Regional, TER.

Resultados de Colegios Escrutadores, según artículo 104, Ley 18.700. Éstos tienen el carácter de provisorios, sujetos al escrutinio general del Tribunal Calificador de Elecciones.

Votación por Comuna ESTACION CENTRAL

315 mesas escrutadas de un total de 315, correspondiente al 100,00%.

Actualizado hace unos segundos

Votación Votos Porcentaje
Apruebo 45.261 47,61%
Rechazo 49.805 52,39%
Válidamente Emitidos 95.066 97,63%
Votos Nulos 1.633 1,68%
Votos en Blanco 679 0,70%
Total Votación 97.378 100,00%

Porcentaje calculado sobre el Total de Votos Válidamente Emitidos, excluidos Votos Nulos y Votos en Blanco.