VOTACION PLEBISCITO CONSTITUCIONAL 2022 EN CERRILLOS
El pasado 4 de septiembre Chile voto por una propuesta de Constitución generada por la Convención Constituyente tras un año de labor, la votación nacional fue de rechazo y se mantiene la actual Constitución, aunque el mundo político buscaría elaborar una nueva para lo cual debe haber acuerdo del Congreso y el Ejecutivo.
Los resultados por comuna, en este caso de la comuna de Cerrillos, arrojó el siguiente resultados tras escrutar las mesas por el Colegio de Escrutadores, que mantiene el carácter de provisorio hasta que sea ratificado por el Tribunal Electoral Regional, TER.
Resultados de Colegios Escrutadores, según artículo 104, Ley 18.700. Éstos tienen el carácter de provisorios, sujetos al escrutinio general del Tribunal Calificador de Elecciones. Votación por Comuna CERRILLOS
165 mesas escrutadas de un total de 165, correspondiente al 100,00%.
Actualizado hace unos segundos
Votación
Votos
Porcentaje
Apruebo
25.901
46,06%
Rechazo
30.327
53,94%
Válidamente Emitidos
56.228
97,95%
Votos Nulos
840
1,46%
Votos en Blanco
336
0,59%
Total Votación
57.404
100,00%
Porcentaje calculado sobre el Total de Votos Válidamente Emitidos, excluidos Votos Nulos y Votos en Blanco.
LA SEÑORA ELVIRA ES LA MEJOR POLITICA.
Francisco Pincheira Peña.
Hace tres meses atrás entre a comprar aceite donde la señora Elvira quien tiene un pequeño negocio de abarrotes en el barrio, cuando le pregunte como votaría me dijo “estoy clara que rechazo , el Boric tiene la media escoba en el país , mire tengo que tener el negocio lleno de candados para que no me asalten, trate de explicarle que esta votación era mucho mas importante y que no se estaba aprobando o desaprobando a Boric.
Al final me di cuenta que esta elección no iba a sancionar el derecho a las leyes sociales si no es que iba a sancionar las torpezas de este y los otros gobiernos frente a la problemática de la seguridad y la economía, situación que el pueblo no mide por los índices económicos, ni mucho menos por los índices de desigualdad, simplemente mide cuanta fruta y verduras compra en la feria, o con cuanto le alcanzara para comprar en el supermercado visita que no hace confiada.
Esta votación se midió en cuantos extranjeros entran a delinquir o cuantos delincuentes salen por la puerta giratoria, la mayoría fueron por sentirse mas seguros o un dos o tres momia frente a lo que hoy tiene.
Digo eso porque no entendía como los nortinos que tienen que hacer sus necesidades por falta de agua en los matorrales, porque les cortan el agua en los cerros para regar un palto que dicho sea de paso cada árbol necesita mas agua diaria que 10 seres humanos , votaron rechazo.
Como los habitantes de quinteros o Con Con que mueren día día por canceres causados por los elementos tóxicos que la industria expande y que están en zona de sacrificio, votaron rechazo.
No entendía como los millones que aprobaron el cambio de constitución borraron con el codo lo que escribieron con la mano , votaron rechazo, ahora ya pasada la batalla me doy cuenta que los generales que comandaron las filas del apruebo cosecharon lo que sembraron, generales jóvenes muy jóvenes , prepotentes, esquivos, a veces insolentes , como el pelao vale, la tia pikachu, el que respondió desde la ducha, fueron al final los jinetes del apocalipsis.
El pueblo hablo , no para rechazar una constitución , hablo para que enmienden el rumbo aquellos impetuosos que se creyeron el cuento y que despreciaron a los dirigentes sociales y a todos quienes representan al pueblo en si, que les sirva de lección , hoy dependemos de la derecha para hacer una nueva propuesta, sabiendo bien que cuando se negocia con ella , la derecha siempre gana.
La señora Elvira se dio cuenta del mensaje que me envió, obviamente voto rechazo , yo no lo vi venir . ahora me doy cuenta que sabiamente tenia razón, todos debemos dar muestra que lo esencial es darle seguridad al pueblo entonces solo entonces quizás gane el apruebo.
A los aprendices de brujos locales que vaticinaron el triunfo holgado del apruebo pseudo lideres locales solo les resta decirles que se saquen las botas de terciopelo, se pongan las botas de barro y salgan a las calles a escuchar especialmente a las poblaciones perisfericas, son millones los chilenos que con este rechazo pasaran de ser de clase media a pobres , solo basta un evento como una enfermedad costosa para dar el paso a pobre.
Francisco Pincheira Peña.
MAIPU GANA EL APRUEBO POR NARIZ Y PIERDE POR PALIZA EN EL RESTO DEL PAIS
Escrutadas 38.754 mesas escrutadas de un total de 38.757 a nivel de todo Chile, correspondiente al 99,99% del padrón electoral, la opción Apruebo pierde lastimosamente ante el Rechazo por un 61,86% de la votación contra el 38,14% de la votación. En Maipú se mantiene a duras penas la tradición de ganar del sector progresista medido en una vuelta, obteniendo la opción Apruebo con un 51,15% de los votos escrutadas el 100% de los votos.
Las elecciones no se pierden, sino que se explican es el dicho político nacional incubada en las castas políticas chilenas y tendrán que existir miles de explicaciones para esta Paliza Electoral ¿Pero se volverá a los 30 pesos o 30 años? ¿Se equivocó el pueblo soberano? O fue nuevamente el dinero, las fake news y otras publicidades, pero no la desidia, prepotencia, soberbia, petulancia de los gobernadores locales, parlamentarios, territoriales y nacionales .
Más se estima que el fracaso se debe a la soberbia de los gobernantes, de comunas, regiones y el país, la falta de educación cívica en la comunidad, pero principalmente en los constituyentes electos que pone nuevamente en jaque a la participación del mundo independiente, muchos de ellos que habían fracasado en otras tiendas políticas o sociales.
La falta de conciencia social que tuvo a una consejera regional del F.A. participando en la Franja Electoral del rechazo, apolíticos de la nueva hornada enseñando a como se hacen “peor las cosas”, entre ellas buscar que SMAPA se convierta en una Empresa Pública vendiendo parte a la CORFO, tal como partió la venta de EMOS, la sanitaria nacional hasta el 80 que fue vendida casi la totalidad de su administración al mundo privado.
En Maipú fue a incapacidad para asumir las deudas dejadas por la administración anterior en que nuevamente es el pueblo quien debe pagar los costos de los errores de los políticos, aun cuando estos juren que son independientes o apartidarios.
HABRÁ QUE ESPERAR 30 AÑOS MÁS PARA DAR EXPLICACIONES DE LA SOBERBIA
Habrá que subir 30 pesos el Metro, que está vez serán 100, a lo mejor otros 30 años o un tiempo prudente para analizar cambios electorales que no perjudiquen a la plutocracia gobernante en las altas esferas sociales, que se enoja y se lleva la plata a otros países donde pagan más impuestos.
En Maipú pesará que no se haya cerrado en conjunto con todas las fuerzas políticas la campaña del Apruebo y mientras un sector buscaba votos en los banderazos, otros se miraban el ombligo y se ensalzaban en un rincón de la explanada baja de la Plaza Maipú de ganara la elección, otros para demostrar su poder negaban propaganda política y tuvieron que solicitarla a otras colectividades. Por su parte la Opción rechazo pago bien a sus panfleteros, vino una o dos veces a banderazos a la Plaza Maipú, una de ellas con la ex ministra de educación Marcela Cubillos y eso serías todo. Lo demás se dejó a los errores no forzados de las denominadas fuerzas progresistas de la nueva política, indolente, prepotente, obcecada, dictadora y pedante.
LOS RESULTADS EN MAIPU
En Maipú se mantiene la tradición de ganar en primera vuelta presidencial con este plebiscito de salida constituyente, ganando estrechamente con el 51,15% de los votos, siendo la segunda más mala después de la primera vuelta de Frei-Ruiz Tagle que sumó el 50,2 % en su segunda experiencia presidencial y con un alcalde DC que no comulgaba con la posición política de Frei Ruiz-Tagle.
Escrutadas el total de las 988 mesas constituidas, correspondiente al 100,00% del padrón electoral, indican que concurrieron en Maipú a sufragar un total de 356.727 electores, cifra récord con más del 90% del padrón electoral, que en el caso de Maipú llegó a los 392.505 electores habilitados para sufragar (90,88%).
LOS RESULTADOS EN MAIPU
Apruebo
178.898
51,15%
Rechazo
170.877
48,85%
Válidamente Emitidos
349.775
98,05%
Votos Nulos
5.318
1,49%
Votos en Blanco
1.634
0,46%
Total Votación
356.727
100,00%
El desastre a nivel nacional era previsible, pero no que perdería en La Pintana, Recoleta, otras comunas con alcalde del Frente Amplio como Cerrillos, Estación Central, etc.
Para las explicaciones… las darán quienes deban hacerlas porque corresponde y no pensar en cambiar de bando para estar bien.
Los senadores felices ya que no se acaba su cargo, los empresarios felices porque este lunes abren as bolsas con números positivos, algunos trabajadores porque podrán heredar sus finanzas que les administra las AFP, etc, etc. Pero el mundo continúa girando y estos son los resultados provisorios entregados por el SERVEL a nivel nacional.
Resultados de 38.754 mesas escrutadas de un total de 38.757, correspondiente al 99,99% de los votos válidamente emitidos, el resultado a nivel nacional es el siguiente.