DC ELIGE SU DIRECTIVA NACIONAL EN SEGUNDA VUELTA

 Contabilizados 9.367 votos, la lista 1 gana a nivel nacional siendo las 20:33 horas, pero todo indica que Habrá segunda vuelta, la que se realizaría el 6 de febrero.

 

Los escrutinios en su parte final indican que habría segunda vuelta tras contabilizar extraoficialmente 9.367 votos, cercano al 25% de los militantes habilitados a nivel nacional.

Lista 1-Felipe Delpin: 3.991 votos con el 42,61%

Lista 2: Joanna Pérez. 3.797 votos con el 40,54

Lista 3: Diego Calderón: 1.579

TOTAL: 9.367 VOTOS VALIDANENTE EMITIDOS

Este escrutinio parcial indica que de mantenerse la tendencia se ira a segunda vuelta el 6 de febrero.




VOTACION DC MAIPU 106 VOTOS; ESTACION 130 Y CERRILLOS 12 VOTOS

 

Una votación que refleja fielmente la distancia que existe entre la superestructura y las bases. En Maipú de 634 militantes habilitados sólo concurrió el 17%. Estación Central volvió a tener más votantes que Maipú y Cerrillos la más baja.

Sin duda que el hecho que los comunales no estén considerados en la Ley de Partidos Políticos y por ende se siente utilizados, independiente del desencanto de los simpatizantes y de los que sueñan con una pega fiscal, los denominados militantes golondrinas, hay un desencanto de las bases que los dirigentes locales a duras penas sostienen la colectividad. Otro tanto el temor al contagio por parte de la gente de mayor edad, que se notó más en Cerrillos  que en otras comunas.

En Maipú votaron 106 militantes, nuevamente Estación Central  pasa a ser más grande que Maipú con 130 votantes y en Cerrillos solo votaron 12. Toda una triste realidad que los dirigentes de base buscan revertir sin la ayuda de los dirigentes nacionales que ya se ven poco creíbles.

RESULTADOS DE MAIPU

Lista 1- : 17

Lista 2- :55

Lista 3-:38

Nulos : 1

Total:106 votos

RESULTADOS DE ESTACION CENTRAL

Lista 1- : 57 votos

Lista 2- : 11 votos

Lista 3- :62 votos

Total : 130 votos

RESULTADOS DE CERROLLOS

Lista 1- : 7 votos

Lista 2- : 3 votos

Lista 3- :  2 votos

Total:12 votos




Inauguran primera sala de toma de muestras PCR en el aeropuerto  

Continuar innovando y trabajando para entregar resultados en el menor tiempo posible y así disminuir contagios, es lo que Matías Gutiérrez, CEO de GenoSUR ha venido haciendo durante los últimos meses, buscando la manera de hacerlo posible en Chile y en otras partes del mundo, para aportar a controlar la pandemia.

Así fue como, hace pocos meses atrás, GenoSUR inauguró el primer laboratorio chileno en realizar exámenes PCR con una entrega de resultados en un tiempo récord de 4 horas, y hoy se expande a una ubicación contigua al  aeropuerto de Santiago, con el propósito de que viajeros de todas partes del mundo puedan realizar su PCR y tener el resultado “fresquito” para viajar, con entrega de resultados en máximo 4 horas, una innovación sin igual.

 

El exámen PCR de GenoSUR es válido en todo el mundo, autorizado por el SEREMI de Salud y certificado por el ISP, además se entrega en español e inglés – los dos idiomas están presentes en el documento de resultado – para dar mayor facilidad a viajeros fuera de Chile, contando incluso cuenta con el código QR de validación que los países más exigentes demandan para evitar la adulteración de estos informes.

 

La sala de toma de muestras está ubicada en el Hotel Hilton Garden Inn, ubicado en el aeropuerto, y contará con un sistema de auto-agendamiento y envío automático de resultados vía correo electrónico y teléfono.

 

“Nuestro foco siempre ha sido el seguir ayudando a controlar la pandemia. Hoy podemos decir que somos los primeros en presentar una cadena en la cual podemos asegurar una entrega de resultados en menos de 4 horas, y no con los test rápidos, sino con sistema PCR, tal como se viene haciendo hasta el día de hoy” asegura Matías Gutiérrez, CEO de GenoSUR. Y agrega “Hoy, después de inaugurar hace un par de meses nuestro primer laboratorio en Las Condes, damos el vamos a nuestra primera sala de toma de muestras en el aeropuerto, el que estamos seguros que será de gran ayuda para todos los viajeros, además así aportamos con nuestro grano de arena para evitar contagios y propagación del virus y se evita que personas tengan que reagendar sus vuelos, sea por reprogramación o por no contar con este “pasaporte sanitario”· para llegar a diversos destinos.”.