Día Internacional del Perro Sin Raza

Nueva jornada de adopción de mascotas en Malls & Outlets VIVO

  • Como parte de la conmemoración del Día Internacional del Perro sin Raza, en VIVO Panorámico y VIVO Los Trapenses se realizarán actividades pensadas para las mascotas.
  • En un esfuerzo por fomentar la adopción responsable y brindar una oportunidad única para encontrar un nuevo miembro en el hogar, la cadena de centros comerciales se ha asociado con organizaciones locales de rescate de animales y municipalidades para el desarrollo de este evento.

Santiago 23 de mayo de 2023.- Según las cifras del primer censo de mascotas realizado en Chile en 2022 por la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Chile como parte del Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), se dio a conocer una estimación de la poblacional animal, que reveló que en Chile existen 12.482.679 perros y gatos con dueños y que otros 4.049.277 no tienen ninguna supervisión, es decir, sin dueño visible conocido.  Así, el mismo estudio proyectó que por cada 2,4 perro con dueño hay uno que no tiene ninguna supervisión al deambular en la calle, mientras que, por cada 7,1 gatos, hay uno en esa condición. Con esto, en Chile existen 3.461.104 perros y 588.173 gatos sin dueño reconocido.

La mayoría de estos animales abandonados viven en condiciones muy complejas donde la falta de refugio, desnutrición, enfermedades, peligro e incluso violencia marcan su día a día.

Por esto es que como parte de la conmemoración  del “Día Internacional del Perro sin Raza”,  en Malls & Outlets VIVO se llevará a cabo una jornada de adopción de mascotas este sábado 27 de mayo y que se desarrollarán sus centros comerciales ubicados en la comuna de Providencia y Lo Barnechea.

Las actividades se desarrollarán en VIVO Panorámico, donde la Corporación Mirada Animal – entidad que trabaja por el bienestar animal y promover el respeto junto con la tenencia responsable de animales de compañía, especialmente en condición de abandono, rescatando y mejorando las condiciones sanitarias, educando y generando conciencia en la población- realizarán una jornada de adopción entre las 11:00 y 15:00 horas, en el nivel 2 del recinto.

Quienes asistan con sus mascotas encontrarán varias sorpresas, regalos y podrán realizarse caricaturas con sus mascotas. En el caso de VIVO Los Trapenses, la actividad será en alianza con la Municipalidad de Lo Barnechea quienes tendrán perros y gatos en adopción. Además, para los vecinos de la comuna, junto con el equipo de la municipalidad se implementarán espacios para desparasitar e implementar chip a sus mascotas. Esta actividad será para todos los vecinos, quienes solo deben presentar su tarjeta o cuenta que acredite que son de la comuna. Esta jornada será desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.

En un esfuerzo por fomentar la adopción responsable y brindar una oportunidad única para encontrar un nuevo miembro peludo en el hogar, VIVO Malls & Outlets se ha asociado con refugios y organizaciones locales de rescate de animales para organizar este evento especial

“Desde que incorporamos el concepto y nos definimos como centros comerciales Pet Lovers en todos nuestros centros comerciales, hemos buscado no solo hacer parte del día a día a las mascotas de quienes nos visitan. Queremos invitar a todos los amantes de los animales y a las familias interesadas en darle un hogar a una mascota a unirse junto a nosotros en estas increíbles jornadas. La adopción de una mascota no solo trae alegría y compañía, sino que le da una nueva oportunidad a la vida de un animal abandonado y crea un vínculo incondicional.  Como Malls & Outlets VIVO estamos sumamente contentos y orgullosos de colaborar con refugios y organizaciones de rescate de animales en la promoción de la adopción responsable y esperamos que esta jornada de adopción de mascotas sea un gran éxito”, explica María José Gatti, sub gerente de Comunicaciones y Marca de Malls & Outlets VIVO.




Comienza la carrera por ser la sede del “Mundial de startups” de WSA  2024

Chile presentó la propuesta para ser la sede del evento, que cubre emprendimiento, impacto, sostenibilidad e innovación. Los encargados de llevar la candidatura fueron Carolina Rossi y Sebastián Díaz (Ex Start-Up Chile), quienes entregaron la candidatura de nuestro país junto al embajador de Chile en Austria, Rodrigo Olsen.

Viena, Austria | 27 abril 2023 – Esta semana, la residencia del Embajador de Chile en Viena fue el lugar donde se llevó a cabo la presentación de la candidatura de Chile a los WSA Awards 2024. El evento comenzó a las 12 horas, con la llegada de invitados importantes y autoridades del sector público y privado, vinculados a ecosistemas de innovación en Europa.

 

La presentación de la propuesta destacó la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el mundo actual y cómo Chile es un líder en estos temas. Tenemos las mejores condiciones de LATAM para emprendedores, junto con una de las tasas de creación de empresas más alta del mundo, en combinación son excelentes argumentos para atraer talento y eventos como este a nuestro país”, destacó Rodrigo Olsen, embajador de Chile en Austria. Además, se reforzó la idea de que el evento en la Región de los Lagos, la puerta de entrada a la Patagonia, será parte de una serie de actividades a lo largo del año que busca acelerar el desarrollo del ecosistema local. “Creemos que la propuesta presentada es muy robusta, ya que logramos sumar a diversos actores del ecosistema, tanto públicos como privados, incluyendo a ProChile, Sernatur y la Gobernación Regional de los Lagos, Teatro el Lago, Social Lab, Ketrawa y Matanoia, entre otros, quienes apoyarán en la aceleración del ecosistema de la región”, destacó Sebastián Díaz, ex CEO de Start-Up Chile y parte del equipo nacional de WSA.

 

La presentación fue bien recibida por los asistentes, quienes destacaron el enfoque en la sostenibilidad y el compromiso de Chile con este tema. “Agradecemos al equipo de Chile por la propuesta presentada, la cual evaluaremos durante las proóximas semanas junto al directorio de la organización”, agregó Peter A. Bruck, Chairman of WSA.

 

A la espera de la confirmación de Chile como sede del próximo evento mundial de emprendimiento, la organización está trabajando incansablemente para asegurar la participación de todos los actores claves en la industria, con la expectativa de atraer a más sponsors y partners. “La posible selección de Chile como sede del Congreso mundial de WSA, sería un hito al mérito y trabajo bien realizado de todo el equipo que ha forjado y transformado al ecosistema emprendedor chileno en todas sus verticales. Tenemos categoría mundial en talento, gestión y entendimiento de cómo hacer las cosas correctamente, al tiempo que generamos una estrategia que logra vincularse con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, una de las principales ofertas de valor del Congreso”, destacó Carolina Rossi, Directora nacional para WSA.

 

La delegación Chilena sigue en Austria, pero esta vez en la ciudad de Graz, siguiendo de cerca el desarrollo del evento Innovadores Europeos jóvenes, de la misma organización (WSA), y a la espera de los resultados de la postulación, lo que serán entregados dentro de las próximas semanas.

 

Nuestros partners

 

WSA: Basados en una iniciativa de las Naciones Unidas, los WSA buscan implementar la agenda de las Naciones Unidas convirtiendo sus objetivos en acción a través de proyectos de contenido digital que produzcan un gran impacto y que realmente marquen la diferencia en la sociedad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los WSA seleccionan los mejores proyectos entre los más de 182 países miembros de las Naciones Unidas y los reúne en un congreso mundial de contenido digital celebrado anualmente.

 

Socialab: es una empresa Latinoamericana que tiene como propósito el acelerar la conexión entre innovaciones y grandes organizaciones para la generación de triple impacto. Cuenta con una plataforma de innovación abierta de más de 1 millón de creativos y 80.000 startups de impacto con oficinas en 6 países de Latinoamérica.

 

Këtrawa: es una empresa que promueve la innovación con impacto social en el sur de Chile. Busca visibilizar y potenciar emprendimientos con mirada global, a través de la generación de un ecosistema que promueva la colaboración.

 

Equipo detrás de WSA Congress Chile 2024

 

Carolina Rossi: Caro ha trabajado con más de 1000 emprendedores en Europa, América del Norte y América del Sur, a través de sus roles como mentora global de RedBull (Austria) y BlackAmbition (USA). Caro tiene experiencia desarrollando ecosistemas desde el 2010, como parte del equipo fundador de Start-Up Chile y como creadora de aceleradoras basadas ​​en blockchain. Es fellow del fondo americano SOSV, MBA de Luiss Business School y especialista en armado de estrategias. Es Resolution Fellow de Harvard, consultora del Banco Mundial (Jamaica, Libano, Honduras) y The Break EU (Unión Europea) y parte del Directorio Global de WSA.

 

Sebastián Díaz: Director de aceleración en DEEP Ecosystems. Ex CEO Start-Up Chile. Responsable  de la gestión de USD18 Millones en  fondos públicos para startups de  base tecnológica con mercados  globales. Durante estos dos años  lideró la aceleración de 400  empresas (ha trabajado con más de  mil startups globales). Especialista  en creación de ecosistemas de  emprendimiento, redes y procesos  que aceleren negocios (Macedonia del Norte, Estocolmo, Nigeria, Tokio, Rumania, Irlanda del Norte, entre otros).

 

Matías Rojas: Cofundador de Socialab, empresa social orientada al desarrollo y aceleración de innovaciones sociales y emprendimiento de impacto en América Latia. Ha estado vinculado al mundo de la innovación y el emprendimiento desde 2008. Ingeniero Industrial, MsC en Políticas Públicas. Experiencia en gestión y desarrollo de emprendimientos sociales y metodologías de innovación, tanto en el sector privado como público. Mentor de proyectos de triple impacto, Responsible Leader de la BMW Foundation y charlista, donde estacan presentaciones en universidades nacionales y extranjeras como Babson College (Boston). Singularity University (NASA Ames Research Center), Congreso Nacional de Chile dentro de la cumbre “Gestión del Conocimiento para una nueva ciudadanía” y el Congreso Mundial de Sistemas Complejos, Singapur 2019.

 

Contacto

 

SEBASTIÁN DÍAZ

Equipo WSA CHILE

sebastiandiazmesa@gmail.com




UNA NUEVA CONSTITUCIÓN, CON BORDES Y DESBORDES

…Si la nueva constitución propuesta, es similar a la del 4 de septiembre de 2022 y no se precisan, en la redacción de su contenido, lo que insinúan o dejan abiertos a diferentes interpretaciones los llamados 12 bordes de las bases institucionales, votaremos y llamaremos –a todo chile– a votar “EN CONTRA…”.

 Fundamentos:

Los ciudadanos libres, independientes, soberanos, patriotas, respetuosos de las tradiciones republicanas y de nuestras Fuerzas Armadas y de Orden, el domingo 7 de mayo de 2023, votamos y llamamos a votar por los candidatos al Consejo Constitucional de la lista del Partido Republicano. Un peligroso, amenazante, largo, tedioso, legal, pero impugnable proceso que se gestó antidemocráticamente, bajo la amenaza terrorista y la extrema violencia de la izquierda coludida con el lumpen que le permitió ganar en la calle, sin embargo, en las urnas, ha sido derrotado una y otra vez. Esto último, un rotundo éxito cuyos costos no han sido menores. Una victoria que, en gran medida, es la responsable de secuestrarnos, –entre bordes y desbordes la paz, el descanso, la esperanza, los proyectos de vida y la normal convivencia familiar y ciudadana.

Con respecto al Plebiscito de Salida del 17 de diciembre de este año, indistintamente de las decisiones políticas que adopte el Partido Republicano para enfrentar este proceso constituyente o los debates y posiciones circunstanciales que puedan gustarnos o no gustarnos con respecto a la labor de sus 23 consejeros electos, esperamos y deseamos que el resultado final de la nueva constitución propuesta sea igual, similar o mejor a la actual constitución vigente. Una constitución que nazca con el liderazgo de una nueva Clase Política. De ser así, los seguidores de Patriotas por Chile, votaremos y llamaremos a votar “A FAVOR” de la nueva constitución.

Muy por el contrario, si la nueva constitución propuesta, es similar a la del 4 de septiembre de 2022 y no se precisan, en la redacción de su contenido, lo que insinúan o dejan abiertos a diferentes interpretaciones los llamados 12 Bordes de las Bases Institucionales, votaremos y llamaremos –a todo Chile– a votar “EN CONTRA”.

Tenemos muy claro que la lealtad, con lealtad se paga, pero sin traicionar nuestros principios éticos y el sentimiento de chilenidad, soberanía, tradición republicana y respeto por nuestras Fuerzas Armadas y de Orden que nos une. Por lo mismo, continuaremos apoyando a Republicanos –hasta ahora– el único Partido Político que nos ha devuelto la esperanza y el interés por recuperar la confianza en el verdadero honor de ejercer un cargo político para trabajar por el Bien Común y no por el bien de los “honorables bolsillos”. De igual forma, estaremos atentos al debate que se abrirá, tanto en el Congreso como al interior de la Convención Constituyente, con respecto a la labor de la Comisión Experta, el Comité Técnico de Admisibilidad y el Consejo Constitucional.

Del mismo modo, desde nuestra incipiente posición en el escenario político, reclamaremos –de todos los Partidos Políticos y sus dirigentes, incluido el Partido Republicano– como también de todos los movimientos patriotas, que acepten y respeten el proceso en curso. Un no deseado proceso que inicialmente fue impuesto por la violencia callejera y la cobardía de las autoridades políticas que solo atinaron a canalizar esa violencia hacia un marco democrático y constitucional que asumió y lidero inesperada, pero correctamente el Servicio Electoral, involucrando de paso a una ciudadanía que tenía otras urgentes prioridades sociales.

Junto con lo anterior aprovechamos la ocasión para rechazar toda propuesta o acción del Congreso que, en esta etapa, busque inmiscuirse en este proceso constituyente. Lo rechazamos porque sus verdaderas preocupaciones deben ser la delincuencia, la inmigración ilegal, la crisis económica, la salud, las pensiones, la inflación y una decena de otras urgencias ciudadanas. Con la misma fuerza, rechazamos los llamados socialistas, comunistas y, en general, de la extrema izquierda, a desahuciar y deslegitimar un engañoso proyecto político que ellos mismo comenzaron y ganaron con la violencia callejera, pero que no han sido capaces de ganar en las urnas, generando desesperados, destemplados e irresponsables llamados a la movilización callejera, llamados que todo Chile sabe en que terminarán en lo mismo de siempre: violencia, quemas, heridos y más de algún muerto o más de un carabinero acusado –injustamente– de violencia innecesaria. Una iniciativa tan amenazante e inquietante como el silencio del Partido Comunista que aún no lo escuchamos aceptar la derrota del 7 de mayo y tan deleznable como como la inacción de los dirigentes de Chile Vamos que no corrieron a la sede de Republicanos para abrazar a Arturo Squella, como sí lo hicieron –liderados por el Senador Francisco Chahuán– después del 4 de septiembre, con el Presidente Gabriel Boric.

Patriotas por Chile, tiene plena claridad que el nefasto escenario político, social y económico que actualmente vive Chile, es culpa de una inepta Clase Política de izquierda y derecha, cebada por prebendas económicas, millonarios sueldos, vergonzosos fueros, eternización en el poder, colusiones con grandes empresarios, mafias familiares, pagos de favores y amiguismos incontrolables. Por lo mismo, estamos convencidos que tenemos una oportunidad única para iniciar un cambio y renovar una casta de la sociedad que se ha enquistado en el Congreso Nacional y que, a ese ritmo de impunidad, terminará relacionada con las mafias del narcotráfico. Sin caer en la ingenuidad, es una oportunidad y una apuesta por Republicanos quienes, sin pretender que sean incorruptibles en lo individual –en lo colectivo– sí han demostrado rigurosidad para no aceptar las malas prácticas de la política y menos, los abusos y la corrupción. En esa misma línea, no apoyaremos colusiones de Republicanos con Chile Vamos o alguno de sus partidos, no al menos, con sus actuales dirigentes, ya que somos capaces de comprender que la unidad con ellos es políticamente conveniente y, en algún momento, necesaria. También comprendemos, que gran parte de sus militantes y seguidores no son de la misma calaña amarillenta de sus actuales dirigentes, por el contrario, creemos que, en su gran mayoría, no están a gusto con quienes se desconectaron del Bien Común y las verdaderas necesidades de la sociedad y que todos los días, se abrazan con la izquierda caviar.

Finalmente, con el objeto de terminar con esa “Mala Clase Política”, que sufrió una escandalosa derrotada el 7 de mayo de este año 2023, para exterminarla definitivamente, los invito, a explotar el éxito alcanzado y a no perdernos en la contingencia política que nos trae este nunca solicitado ni aceptado proceso constituyente, demostrando con unidad, cuántos somos los ciudadanos libres, soberanos e independientes, dispuestos a custodiar y luchar por nuestra libertad, no aceptando jamás, la imposición, sin límites y sin respeto a nuestra soberanía y autodeterminación, de una progresista agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas y menos, una Constitución que le abra las puertas a un régimen totalitarista al servicio del Grupo de Puebla.

 

 

Christian Slater Escanilla

www.patriotasporchile.cl