PLAN DE PREVENCION POR INCENDIOS FORESTALES

Gobierno presenta el Plan de Acción, Prevención, Mitigación y Control de Incendios para la Región Metropolitana con dos nuevas brigadas de CONAF.

La estrategia, elaborada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), en coordinación con Senapred y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, contempla 21 brigadas, –

con la adición de una diurna y una nocturna-, 5 helicópteros, 1 avión cisterna, 2 skidder, 5 camiones aljibes, 1 excavadora, entre otros recursos.

Desde el Torreón Victoria del ParqueMet, la delegada presidencial, Constanza Martínez; el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca y el director regional de Senapred, Miguel

Muñoz, presentaron las medidas y recursos en relación a la prevención, control, mitigación y toma de decisiones para asegurar una respuesta eficiente ante el riesgo de incendios

durante el periodo de mayor ocurrencia, principalmente durante los meses de primavera y verano, en la Región Metropolitana.

Las autoridades informaron que se establecieron planes de proyección para el trabajo preventivo y de combate, el Botón Rojo para aumentar la detección de lugares con mayor

ocurrencia, la identificación de sectores para la implementación de cortafuegos y la determinación de infraestructura crítica como colegios, centros de salud y otros.

“Acá hay un trabajo serio, responsable e interinstitucional donde distintos organismos están trabajando para prevenir los incendios, pero también para reaccionar

adecuadamente. Para ello, se han establecido mejoras en las condiciones de inteligencia para detectar a tiempo este tipo de eventos y contar con los medios necesarios”, indicó la

delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez.

“El Presidente Gabriel Boric informó en septiembre que hay un esfuerzo institucional por mejorar los recursos, tanto laborales como de reacción, para este tipo de emergencias. El

año pasado ya se hizo un aumento presupuestario de más del 97% y este año aumentaron nuevamente en un 47%”, añadió la autoridad regional.

En tanto, el director regional de CONAF, Rodrigo Illesca, detalló los recursos que dispondrá la región Metropolitana. “En esta temporada vamos a contar con 21 brigadas, 18 de ellas

son de carácter diurno y 3 de carácter nocturno. Por otro lado, tenemos 12 torres de detección y también 4 cámaras de vigilancia que identifican los focos de incendio y donde

estaremos aplicando inteligencia artificial para detectar de mejor forma los puntos y así actuar y acudir lo antes posible”.

Cabe destacar que, la Región Metropolitana enfrentó una de las temporadas más complejas durante el período anterior (2022-2023), registrando un total de 411 incendios,

que afectaron 14.627 hectáreas. Además, debido al aumento de precipitaciones de este año, se prevé una mayor cantidad de pastizales en primavera y verano, por lo que los

recursos para su combate y prevención fueron reforzados.

Por ello, el director regional de Senapred, Miguel Muñoz, reforzó el llamado a la responsabilidad y el autocuidado. “Así como nos coordinamos en el periodo invernal que

fue bastante fuerte, también estamos coordinados para enfrentar la temporada estival que es más propicia para los incendios de vegetación. Por lo tanto, el llamado es a las

comunidades, al vecino de la Región Metropolitana, a que tenga conductas preventivas y que, además, cuando vea a alguien que esté generando un incendio, haga la denuncia

correspondiente”.

Las autoridades recordaron a la ciudadanía los teléfonos de emergencia para alertar en caso de humo en zonas de vegetación o para denunciar un incendio: 130 de CONAF, 133

de Carabineros o 134 de PDI




Marketing e identidad en los grandes eventos deportivos

Chile está ad-portas de vivir una fiesta deportiva con la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, sin duda una inyección de ánimo para todos los ciudadanos, en medio de un año cargado de tensiones económicas, políticas, además de los eventos climáticos que han golpeado el alma nacional.

Esta importante cita trasciende su condición de evento deportivo, debido a su potencial para unir y motivar. Es una oportunidad para demostrar la capacidad organizadora del país, tejer redes de colaboración y forjar identidad.

En ese sentido, las marcas auspiciadoras tienen mucho que decir. Son claves en el financiamiento, visibilizar a la actividad con el realce que merece, contribuir a su éxito y posibilitar que la ciudadanía lo disfrute de manera transversal.

Se trata de una clara demostración del aporte de la comunicación comercial al desarrollo no sólo económico, sino social y cultural de nuestro país, además de la promoción de la colaboración público-privada. Las marcas y patrocinadores contribuyen a la excelencia deportiva, y forman parte de una narrativa más grande que convertirá a Chile en sede de la mayor fiesta deportiva del continente.

Fernando Mora

Presidente de la Asociación de Avisadores de Chile




POSICIONES DE CANDIDATOS A LA DIRECTIVA COMUNAL DEL PDC MAIPU

Este miércoles sostuvimos un primer debate de candidatos a la mesa comunal del PDC-Maipú. Tanto Francisco Pincheira como Fernando Ahumada fijaron posiciones, cercanas en orden a la autonomía comunal con respeto a los postulados del Partido. Las elecciones se realizarán este domingo 1º de octubre de 2023 siendo el lugar de votación en la ex CUT, ubicada en Av. 5 de Abril al Llegar a Carmen.

Francisco Pincheira, con ideas más de avanzada y Fernando Ahumada con pensamiento más conservador, lograron exponer su forma de llevar la presidencia en Maipú, captar militantes jóvenes y proyectarse con candidatos a alcalde que estén ligados a Maipú.

Candidatos a concejales “nativos” en las coincidencias, diferencias en cuanto a contratar personas del Partido en caso de que sea electo un alcalde DC en Maipú y diferencias en la forma de enfocar las políticas nacionales.

Otro tanto con las negociaciones con partidos sobre temas nacionales y comunales; pero para verlos en acción a estos dos candidatos ver el video de 1 hora de conversación

https://fb.watch/nkFgUampWg/

<iframe src=”https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=314&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fprensalocalcl%2Fvideos%2F276273055357275%2F&show_text=false&width=560&t=0″ width=”560″ height=”314″ style=”border:none;overflow:hidden” scrolling=”no” frameborder=”0″ allowfullscreen=”true” allow=”autoplay; clipboard-write; encrypted-media; picture-in-picture; web-share” allowFullScreen=”true”></iframe>