Esta mañana falleció Herman Silva, ex alcalde de Maipú: solo, triste, lejos de su loro y olvidado; pero con el cariño de su gente. Sin duda hoy aparecerán los “jerarcas”, alguno que ni siquiera se preocuparon de que lo enviaron a su ultimo “destierro” y seguro aparecerán para dar los enormes discursos que hoy de nada sirven.
Un hombre con historia, que fue el Segundo Padre de la comuna de Maipú al afrontar en su periodo dos importantes necesidades: enrielar la municipalidad en la Ley Orgánica Municipal y sus transitorios para entrar en plena democracia; la segunda, dar satisfacción las necesidades de la gente, entre ellas la de pavimentar la comuna en toda su extensión y con “fondos nuestros” como solía decir; otro tanto despertar al adulto mayor (gestiono la compra del terreno donde este el Spa del Adulto Mayor en la alcaldía de Christian Vittori), dio realce al folclor con enormes festivales, despertó el deporte, escuchó a los dirigentes sociales, siendo él quien decretó en Maipú el “Día del Dirigente” que luego de dos años lo decreta a nivel nacional el presidente Frei. Pero no solo engalano la figura de los dirigentes, sino que entregó subvenciones decentes a las organizaciones para que los dirigentes pudieran realizar todos los avances pequeños de su sector.
Importantes recuerdos quedan en bomberos, me lo señaló Raúl Moreno, que en esa fecha fue Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Maipú , preocupándose de la realidad bomberil entregando los recursos que necesitaba para implementación en una comuna que crece; otro tanto nos señalaba Oscar Cónstenla, en esa fecha PPD, quien estuvo junto con Herman Silva en la democratización de la alcaldía, recordando que Herman Silva andaba con una bolsa con publicidad en tiempos del Sí y el No, en la creación de la Asamblea de la Civilidad, Comando del No y otras actividades políticas.
Nacido en Concepción, ciudad de Penco, llega a la Villa, Santa Adela por los años ‘60, que era parte de la comuna de Maipú y hecho sus raíces en la casa histórica de calle Portales (ya fue vendida), para irse a otra casa en Villa Los Héroes en Arturo Godoy, para luego llegar finalmente a su casa de Isla de Pascua, calle que está en Chacabuco al llegar a Hermanos Carrera.
Como no recordar esa tarde que conversamos con el Presidente Frei, el Ministro Lagos, el Padre Feres ( que deseaba estucar y pintar la fachada del Santuario Nacional) , para discutir como terminar el Templo Votivo. Ya Herman, decía el Presidente Frei, cuanto colocas tu: 200, bueno 400 millones dijo Herman; que dices Ricardo, hay plata en el Ministerio. Sabes que no hay, pero pueden ser 1.400 millones, pero creo que sale más. Bueno conversémoslo. Termina el Presidente Frei.
Otro tanto, fue el de la idea impedir que se derrumbara la Capilla de la Victoria, la primera Iglesia de El Carmen, haciendo cargo al municipio de los trabajos de ingeniería para que estos permanezcan como un reconocimiento a la historia Patria.
Muchos recuerdan su eterno caminar por Maipú, Cerrillos y Estación Central para fortalecer el PDC, incipiente colectividad tras el Golpe de Estado y con todo el peso de que ellos significaba por lo que le cupo al PDC en la perdida de la democracia.
Buen viaje Herman, que allá sin duda estarás bien, reuniéndote con el Padre Feres y tu esposa Francisca.
Un abrazo al cielo, conformidad a su familia; los maipucinos, cerrillanos, de Estación Central de corazón te recordaran hasta el infinito.