MUNICIPALES DE MAIPU PREOCUPADOS POR CONGELAMIENTO DEL ESCALAFON

Foto archivo

Gremiales municipales de Maipú reaccionan ante llamado a concurso público que realizó el municipio en medios de prensa nacional con el fin de copar las vacantes de grado en el escalafón municipal que tienen los trabajadores de Planta. Los gremios solicitan que se cumpla con la normativa que rige y permita los ascensos ante de copar la Planta Funcionaria.

Las tres gremiales: Asociaciones de Funcionarios AFUMMA, Planta General y SMAPA solicitan que antes de que antes que se materialice el concurso a que llamó el municipio para proveer los cupos vacantes del escalafón municipal,  se dé la prioridad que corresponde para y se realicen los trámites, que no se ha ejecutado hasta el momento, con el fin que los actuales planta suban en su escalafón, tema que señalan no se lleva a cabo desde el año 2022, a pesar de que muchos funcionarios  han jubilado y su cupo en el escalafón esta aun sin movimiento, impidiendo subir en el escalafón al funcionario que lo sigue en la priorización.

Este tema se lo hacen saber al alcalde Vodanovic en una sentida carta enviada a principios de mayo del presente año por las tres gremiales, señalando  que el Estatuto Administrativo  que  rige a los funcionarios contempla la carrera funcionaria, que permite entre otras a los funcionarios y las funcionarias el derecho al ascenso, que se produce con la creación de cargos y las vacantes que se producen  de funcionarias y funcionarios que se han acogido a retiro.

Ante ellos señalan que corresponde que se realicen estos ascensos, trámite que no se ha ejecutado ocasionando un malestar generalizado en los funcionarios que esperan subir en el escalafón como lo describe el Estatuto.

Esgrimen en su argumentación que el factor económico es de suma importancia para funcionarios de carrera, especialmente para los grados más bajos y no comprenden este retraso, que estiman exagerado para ejecutar lo que la normativa indica, situación que los motiva a enviar esta petición, de modo que permita al menos mejorar el deteriorado ingreso de los funcionarios sin solución desde el año 2022, perjudicando  económicamente a quienes se han visto mermado sus ingresos por un derecho que tienen los funcionarios y que no se cumple con ello.

Otro tanto, que muchos funcionarios que ascendieron el año 2022 aún no reciben su retroactivo y siguen recibiendo el sueldo del mismo grado de ese año.

Esperan que algún día llegue la justicia laboral y se imponga por la justicia patronal.




FALLECIO MANUEL SILVA SALAZAR

Esta madrugada de 20 de mayo DE 2024 falleció el comunicador social Manuel Silva, de dilatada trayectoria como dirigente deportivo, comunicador radial y medios digitales. Con su partida se va parte de la historia de la comuna de Maipú.

Controvertido, discutido, respaldado, amado y odiado, pisaba callos y le pisaban los callos, pero respetado, todo lo que un comunicador y creador de iniciativas que llevan al desarrollo paga por defender causas nobles y causas perdidas ante autoridades sordas.

Marcó en el desarrollo local junto a Francisco Pincheira creando y lideraron en la última década del siglo 20 el Consejo Local de Deportes, COLODYR,  que revolucionó el deporte en Maipú, otro tanto su trabajo con la radiofonía comunal , emitida por la emisora Santiago Bueras.

Amante de la comuna, de su gente con la que convivió durante todas sus facetas deportivas, radiales, políticas y finalmente como comunicador social; todas en las que dejó su huella y caminos abiertos para que otros continúen en esa perspectiva que lleve a Maipú a recuperar su identidad local.

Recordar cuando tomaron la decisión Manuel Silva y Francisco Pincheira de que como COLODYR continuaran realizando los internacionales, para evitar que los niños invitados, a quienes les prometían alojamiento,  quedaran en la calle. La convirtieron en sus mejores tiempos en un verdadero sudamericano y “mundialito” cuando llegaron clubes asiáticos.

De esa iniciativa se creó la Escuela COLODYR, de donde salieron varios crack.

Un paso por las ondas radiales, con gran participación en mantener tradiciones con la Radio Santiago Bueras y su programa Cambalache junto a Armando Hidalgo, que nos dejó hace años y hoy se encontrarán para dialogar, realizar las interminables tertulias, ahora en el Palacio Celestial. Allí encontrara también a Rosario, su esposa y compañera de la mitad de su vida, también fallecida hace casi 10 años.

Se fue, dejando una sola cosa pendiente: que Maipú tenga un alcalde que conozca la comuna, que sepa cómo piensa su gente y no nos llenen de nuevas iniciativas de modernidad y de trato que tiene a Maipú hundido, campaña que llevaba adelante a pocos días de su fallecimiento para terminar con los alcalde forasteros, que traen su gente de otras comunas para cambiarnos nuestros hábitos, destruir la identidad local y llenarnos el municipio de gente extraña que tiene que cruzar todo Santiago para enseñarnos a manejar Maipú, con los resultados que se ven a simple vista.

Manuel Patricio Silva Salazar; El Guatón Silva”, El Pato”, Manuel,  “Manolito”, con diferentes apodos que la gente lo conocía falleció esta madrugada de 20 de mayo de 2024, donde al parecer, los cielos dejan caer sus lágrimas para que no pasara desapercibido.

Su velatorio se realizará a partir de este medio día en la Funeraria Iván Martínez ubicada en Chacabuco 875, cerca de la subida a calle Victoria. Su cuerpo mortal será cremado  el martes 21 para mantener sus cenizas repossando junto a su familia hasta que el Creador del universo lo determine.

Nuestras más sentidas condolencias a sus hijos, a Juanito como varón del grupo, a Paola como la hija mayor y parner en muchas historias con su padre Manuel y a Carla, que vino desde el sur donde está trabajando y  viviendo para despedir a Manuel.

Manuel, descansa en Paz, dejaste tareas a otros para que continúen con lo que los maipucinos de corazón desean: un Maipú de amigos, un Maipú en la eterna búsqueda del desarrollo y bienestar ciudadano, de gente tranquila, que llevó a muchos venir a vivir a esta comuna y que la minoría vino a cambiar hábitos históricos de amistad, donde la palabra se cumplía y se respetaban las canas.

FELIZ VIAJE MANUEL AL PALACIO CELESTIAL




EX ALCALDE DE CERRILLOS SERA CANDIDATO POR MAIPU

Un candidato independiente que postulará por el bloque Chile vamos, buscará la primera mayoría en la votación de concejales, se trata de Alejandro Almendares Calderón.

El ex alcalde de Cerrillos, Alejandro Almendares Calderón, postulara a un cupo de concejal en la comuna de Maipú, buscando la primera mayoría que mantenía su hijo hasta la elección anterior, Alejandro Almendares Müller, actual concejal y que se postulara a alcalde por la Comuna de Cerrillos.

Almendares Calderón ha manifestado tener un apoyo horizontal de la derecha del pacto Chile Vamos. Señalando algo que es difícil de creer: solo postulare a concejal.

Otras fuentes “oficiosas” no descartan que en el tumulto del vaivén de la política se le solicite a Almendares Calderón postular como candidato a alcalde, tema que se verá a fines de abril cuando se cierren los pactos electorales.