“TIANFU FESTIVAL” EN PARQUE DON ORIONE DE CERRILLOS

Luces, magia y tradición: Tianfu Festival presenta el evento cultural más innovador que unirá a Chile y China en una experiencia única. Gastronomía asiática, show de luces, danza y acrobacias, son solo algunas de las sorpresas que trae esta travesía cultural que promete convertirse en una experiencia inolvidable para grandes y chicos.El evento abrirá al público este viernes 6 de diciembre en el Parque Orione de la comuna de Cerrillos.

El Parque Orione de Cerrillos se prepara para transformarse en un escenario de inmersión cultural con la nueva edición del Tianfu Festival, un evento que promete llevar a los asistentes a un viaje fascinante por la milenaria cultura china. Desde el viernes 6 de diciembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025, este festival se convertirá en un punto de encuentro para niños, niñas, familias, parejas y grupos de amigos que buscan disfrutar de una experiencia única y multisensorial.

Sobre la renovada propuesta del festival, Jimena Lizana, gerente ejecutiva de Tianfu, comentó que, “hemos diseñado una experiencia que va más allá del entretenimiento tradicional. Queremos que cada persona que nos visite pueda sumergirse en los colores, sonidos, sabores y toda la magia de la cultura china, conectando tradición con innovación”.

Los espectáculos serán la columna vertebral del festival, ofreciendo una diversidad de expresiones artísticas que capturan la esencia de China. Los visitantes podrán disfrutar de impresionantes exhibiciones de artes marciales y Kung Fu, bailes tradicionales de la etnia Uigur (que narran historias ancestrales), acrobacias que fusionan fuerza y elegancia del Taichi, y el emblemático espectáculo de cambio de rostro o Bianlian, un arte milenario que desafía la percepción visual.

Una característica distintiva de esta edición será la incorporación de elementos culturales profundos como las instalaciones lumínicas inspiradas en la cultura Sanxingdui de Sichuan que iluminarán el recinto y distintas representaciones de la legendaria Pagoda Leifeng que transportarán al público a los paisajes míticos de China. “Queremos que cada rincón del festival cuente una historia y que cada luz, cada imagen, sea una ventana a nuestra cultura. Tianfu Festival no es solo un evento, es un puente cultural y nuestro objetivo es que cada persona que nos visite salga no solo con un recuerdo, sino con una nueva perspectiva sobre la riqueza y profundidad de la cultura china”, agregó Lizana.

La gastronomía tendrá un papel protagónico con más de 15 stands que ofrecerán una experiencia culinaria que recorre desde platos tradicionales chinos hasta opciones occidentales y una pequeña exposición de elementos de Pengzhou, nueva ciudad hermana de Cerrillos, agregará un componente de intercambio cultural único.

Tianfu Festival 2024-2025 comienza este 6 de diciembre en Parque Orione ubicado en Av, Lonquén #7860 Cerrillos y estará abierto de domingo a jueves de 18:30 a 00:00 horas, mientras que viernes y sábados extenderán su magia hasta las 00:30 horas, permitiendo una experiencia nocturna única.

Las entradas para el evento están disponibles y los valores son de $12.000 para adultos, $10.000 para niños (entre 3 y 12 años y adultos mayores), y la entrada es gratuita para personas con discapacidad.




Fiscales de la FRM Occidente participaron en jornada especializada en drogas y crimen organizado

Organizada por la Unidad de Crimen Organizado y Drogas de la Fiscalía Nacional, la actividad de dos días, congregó a Fiscales y profesionales que tienen a su cargo este tipo de investigaciones. Además de representantes del Ministerio Público, la actividad contó con la presencia del Ministro de Justicia y DD.HH., Jaime Gajardo, además de funcionarias/os policiales, de Gendarmería de Chile y expertos del ámbito internacional y académico en este tema, como también, representantes de la DEA.

Realizada los días 28 y 29 de noviembre, la cita fue organizada por la Unidad de Crimen Organizado y Drogas (UCOD) de la Fiscalía Nacional y se dirigió a investigadores y expertos en materia de drogas y delitos en el ámbito de crimen organizado.

Por parte de la Fiscalía Regional Occidente participaron del evento las/os Fiscales: Tania Mora, Fiscal de la Unidad de Focos Investigativos y Focos Criminales, quien fue parte de la mesa que discutió la presencia y actividad del crimen organizado en recintos penitenciarios, en representación del Fiscal Regional; la Fiscal Jefa de Talagante, Tania Sironvalle, quien integró el bloque en que se analizó la recuperación de bienes ilícitos y el lavado de activos; el Fiscal Adjunto de Pudahuel, Daniel Contreras, quien participó en el panel que analizó el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas emergentes; y el Fiscal Jefe de Curacaví, Paul Martinson, quien fue parte del encuentro en su condición de Fiscal ECOH y como persecutor en causas vinculadas al tráfico de drogas por parte de bandas organizadas. Asimismo, asistió a la actividad el abogado asistente del equipo de Drogas de la FL Pudahuel, Gleys Fernández.

 

En la ceremonia que dio inició a ambas jornadas estuvo presente el Ministro de Justicia y DD.HH., Jaime Gajardo y el General de Carabineros de Chile, Jaime Velasco, Director de Control de Drogas e Investigación Criminal.

 

Asimismo, durante la primera jornada la Gerente de la División de Estudios de la FN, Ana María Morales, presentó los resultados del Equipo Contra el Crimen Organizados y Homicidios (ECOH), a cumplirse el primer año desde su puesta en marcha.




INCAUTAN MAS DE 30 KG DE DROGA EN OPERATIVO DE FISCALIA- PDI

 

Fiscalía Occidente y PDI desarticulan a banda de narcotraficantes que operaba en Población Oreste Plath de Cerrillos. En el operativo se incautaron más de un 30 kilos de droga, incluyendo 44 ampollas de fentanilo, numerosas armas de fuego y un fusil de guerra, entre otras especies.

Los 12 detenidos en este procedimiento vinculados a la investigación serán formalizados el jueves 05 de diciembre en el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago.

Un masivo operativo en cerca de 20 domicilios de las comunas de Cerrillos, Estación Central, La Granja, Santiago Centro y Lo Espejo se realizó la madrugada del martes de esta semana.

El procedimiento es el fruto de una investigación realizada durante 2024, por una serie de hechos de violencia ocurridos en 2023, que fue encabezada por la Fiscal Jefa de Alta Complejidad Occidente, Paulina Díaz y concretado por el equipo MT-0 de la PDI.

El foco principal del operativo estuvo en la Población Oreste Plath, ubicada a un costado de la toma “Nuevo Amanecer”, en la comuna de Cerrillos y apuntó a desbaratar a una banda de narcotraficantes dedicada al acopio y venta de droga, conocidos como “Los Soto”.